Conéctate con nosotros

Nacional

México logra aplazo de aranceles con EU mediante diálogo estratégico

Un acuerdo estratégico pospone tensiones comerciales y redefine la relación bilateral con visión de futuro.

Avatar

Publicado

en

La senadora Olga Sosa.

En un giro audaz que desafía la lógica convencional de las guerras comerciales, la senadora morenista Olga Sosa Ruiz elogió la táctica disruptiva de la presidenta Claudia Sheinbaum: convertir una amenaza arancelaria en una oportunidad para reimaginar las reglas del juego. ¿Qué pasaría si los aranceles no fueran castigos, sino incentivos para co-crear nuevas fórmulas de intercambio?

Mientras otras naciones enfrentan gravámenes unilaterales, México —como un ajedrecista visionario— movió ficha con una jugada maestra: 90 días de tregua para diseñar un modelo win-win. “Esto no es suerte; es el resultado de aplicar diplomacia fractal, donde cada negociación refleja el todo”, destacó Sosa, señalando cómo este caso podría inspirar a economías emergentes a redefinir su posicionamiento global.

El acuerdo, tejido bajo los Principios de cooperación entre iguales, revela una verdad incómoda: la era de las imposiciones unilaterales está agonizando. Sheinbaum y su equipo demostraron que incluso en negociaciones complejas, la inteligencia relacional puede superar a la fuerza bruta económica. Para Tamaulipas —epicentro de esta tensión—, el respiro significa oxígeno para reinventar sus cadenas productivas con innovación transfronteriza.

¿Podría este diálogo ser el embrión de un T-MEC 2.0? La presidenta ya plantea un acuerdo de largo plazo que, en lugar de muros, construya puentes asimétricos: combinando la manufactura mexicana con tecnología estadounidense bajo esquemas de valor compartido. Un experimento que, de triunfar, reescribiría los manuales de geoeconomía.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día