México negocia con Israel la liberación de activistas humanitarios

México negocia con Israel la liberación de activistas humanitarios

En un sublime ejercicio de diplomacia surrealista, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aguarda con paciencia benedictina un acuerdo celestial con el régimen israelí para repatriar a seis compatriotas detenidos por el atroz delito de transportar suministros humanitarios a Palestina en la embarcación Global Sumund Flotilla.

“Aguardaremos hoy la revelación divina. Solo esperamos el último milagro burocrático con el gobierno israelí para entonces iluminar al pueblo con la verdad absoluta“, declaró la mandataria durante su ceremonia matutina de adoración, donde el incienso de la esperanza sustituye al olor de la urgencia.

Con la coherencia moral que caracteriza a los estadistas de nuestro tiempo, Sheinbaum recordó que México ha condenado el genocidio palestino mientras simultáneamente negocia con sus perpetradores, en una magistral lección de realpolitik que haría llorar de emoción al mismísimo Maquiavelo.

“Nos oponemos rotundamente a que se intercepte a gente bondadosa portando ayuda humanitaria“, afirmó la presidenta, aunque omitió explicar por qué entonces no interceptamos a quienes interceptan a los bondadosos, en lo que los filósofos contemporáneos llaman “la paradoja del buen samaritano globalizado”.

Como muestra de su compromiso inequívoco, el gobierno mexicano ha desplegado su arma diplomática más letal: una embajadora en Palestina. Mientras los civiles palestinos mueren bajo los escombros, México ofrece convivencia entre Estados, como si se tratara de organizar una fiesta de vecinos donde un invitado lleva tanques y el otro ambulancias.

Respecto a los rumores sobre colaboración militar con Israel, Sheinbaum los desmintió categóricamente: “Eso es historia antigua. No hay entrenamiento ni adquisición de armamento. Lo que se pidió en 2024 ya se cumplió, pero ahora somos pacifistas”. Una aclaración que sin duda tranquilizará a quienes creen que la cooperación en destrucción tiene fecha de caducidad.

Mientras la Secretaría de Relaciones Exteriores mantiene su diálogo cordial con los detenidos, confiamos en que pronto puedan regresar a casa, donde serán recibidos como héroes por un gobierno que los defendió negociando amablemente con sus captores, en el más puro estilo de la diplomacia del abrazo y la sonrisa.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio