Nacional
México ocupa el segundo lugar en América Latina con 1.6 millones de niños huérfanos

Los diferentes grupos parlamentarios en la LXI legislatura mexiquense, respaldaron la iniciativa de decretó presentada por el diputado de Nueva Alianza, Rigoberto Vargas Cervantes, con él que se busca instaurar el 8 de noviembre como el “Día del Huérfano”.
Tras precisar que los tres órdenes de gobierno deben de proteger y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad, el coordinador de la bancada de Nueva Alianza en la presente legislatura, propuso ante el pleno como artículo único, que todos los días 8 de noviembre en el estado de México se fijé como el Día del Huérfano.
“Es necesario generar una cultura de sensibilización, prevención, atención y sobre todo del derecho a vivir en familia para quienes viven en orfandad”, apuntó el legislador de Nueva Alianza. Vargas Cervantes, resaltó que de acuerdo con el estudio publicado por “The Lancet22”, existen más de 153 millones de huérfanos alrededor del mundo, de los cuales 15.1 millones de ellos han perdido a ambos padres.
El estudio también refiere que menos del uno por ciento de estos niños serán adoptados y que México ocupa el segundo lugar en América Latina con 1.6 millones de casos de niños huérfanos.
“Del 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de abril de 2021, la pandemia de Covid-19, nos ha heredado que uno de cada mil niños, experimentaron una muerte de su cuidador primario asociada a dicha enfermedad y los países que reportaron dicha cifra son; Argentina, Brasil, Colombia, Irán, México, Perú, Sudáfrica, Estados Unidos y Rusia”, puntualizo.
Al proporcionar cifras y de la realidad en la que se encuentran cientos de mexiquenses, Rigoberto Vargas Cervantes, señaló que de acuerdo al documento “La violencia contra las mujeres en México”, se indica que de diciembre de 2018 hasta junio pasado hubo un promedio de 10 casos de mujeres asesinadas por día y como consecuencia al menos 19 niños y adolescentes quedaron huérfanos cada 24 horas.
Según el mismo documento, 4 mil 245 niños, niñas y adolescentes que quedaron en orfandad y el mayor número de casos está en el Estado de México con 483, Jalisco con 334, Guanajuato con 313, Baja California con 276 y la Ciudad de México con 263.
Por ello, Rigoberto Vargas Cervantes, se pronunció a favor de instrumentar acciones de gobierno con el firme propósito para que, en el estado de México, se abrase y se proteja con amplia civilidad a mencionado sector de la población.
“Seamos un Estado que acoge al desprotegido, que abre los brazos al huérfano, con mayor agilidad en la adopción y al acogimiento familiar, hagamos visible esta problemática, por una primera infancia, niñas, niños y adolescentes sanos, respetados, amados y no vulnerada en el Estado de México”, puntualizó.
A esta propuesta de adhirieron los grupos parlamentarios de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, el Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Verde Ecologista.
Fuente: Hoy Tamaulipas.

-
Internacionalhace 1 día
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Matamoroshace 2 horas
EnExclusiva | Menor de 3 años se encuentra en riesgo tras ser sustraída por su padre, presuntamente bajo efectos de sustancias tóxicas
-
Internacionalhace 10 horas
Ciclistas salvan a niña de 2 años tras intento de su madre de quitarle la vida
-
Matamoroshace 4 horas
Niño de Higuerillas gana concurso en su kínder y padres le prometen salir en MexNoticias
-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
-
Matamoroshace 2 días
Choque entre tres vehículos en Calle Marte R. Gómez deja solo daños materiales
-
Internacionalhace 1 día
Trump ofrece mil dólares y boleto de avión a migrantes que decidan “autodeportarse”
-
Matamoroshace 6 horas
Operativo de Seguridad retira vehículos abandonados en Misiones 2
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión