Un reciente análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), basado en datos del período 2017-2023, revela una reconfiguración estratégica en el comercio exterior de México. El estudio destaca que el acelerado crecimiento de las adquisiciones mexicanas a China responde, principalmente, a una demanda de tecnología y bienes de capital, específicamente maquinaria, y productos terminados.
Este informe, titulado “Reubicación de las cadenas globales de valor: el papel de México” y publicado el 12 de septiembre, fue elaborado para descifrar el impacto en la economía mexicana de la reciente política arancelaria de Estados Unidos hacia China. El documento examina en profundidad el comportamiento de las importaciones, las exportaciones y los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), posicionando a México como un nodo crítico en la nueva cartografía del comercio global y las redes de suministro nearshoring.