Nacional
México rechaza impuesto del 5% a remesas por discriminatorio e ilegal
México moviliza estrategias diplomáticas y legales para proteger los envíos de dinero de migrantes ante una posible tasa del 5%.

Ciudad de México
El Mañana/Staff
La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la iniciativa de legisladores republicanos en EE.UU. para gravar con un 5% las remesas es discriminatoria y viola el Tratado de Doble Tributación vigente desde 1994. Afectaría directamente a las comunidades migrantes y a las economías emergentes que dependen de estos flujos.
“Es un ataque selectivo que perjudica a quienes menos tienen. Ya estamos actuando: cartas oficiales, reuniones con organizaciones migrantes y diálogo bilateral”, declaró durante su conferencia matutina. El embajador mexicano en Washington coordinará una estrategia con grupos de mexicanos en el exterior para frenar la medida.
Una comisión multipartidista del Senado mexicano se prepara para negociar con el Congreso estadounidense, mientras se insta a la diáspora a presionar a sus representantes. El impuesto no solo impactaría a México —destino del 99.1% de remesas electrónicas reguladas— sino también a países como India, principal receptor global.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, reveló que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares (3.5% del PIB). “Son fondos ya tributados en EE.UU., donde los migrantes pagan entre 10% y 37% de impuestos. Cobrarles nuevamente rompe el Artículo 25 del tratado”, advirtió.
La Cancillería, bajo instrucciones de Sheinbaum, ya envió un documento legal a la Cámara de Representantes destacando que solo el 18% de los ingresos de los migrantes se envía como remesas —el resto dinamiza la economía estadounidense—. “Sería un precedente peligroso en derecho internacional”, afirmó Roberto Velasco, jefe para América del Norte de la SRE.
Seguridad en Guanajuato: resultados y desafíos
En otro frente, el gobierno federal supervisará el operativo en Guanajuato, donde los homicidios bajaron 40% tras 2,000 detenciones. “Seguiremos combatiendo el crimen con inteligencia y coordinación”, aseguró el secretario Omar García Harfuch.
Pasta de Conchos: justicia pendiente
Sheinbaum ratificó su compromiso de rescatar los 42 cuerpos faltantes de la mina colapsada en 2006. “Es una herida nacional que cerraremos con verdad y reparación”, prometió durante un encuentro con familiares. Anunció un plan de reactivación económica para la región, con proyectos industriales y mejoras infraestructurales.

-
Tamaulipashace 2 días
González Villarreal busca convertirse en el municipio 44 de Tamaulipas
-
Nacionalhace 1 día
Se aproxima Frente Frío a México; lluvias y granizadas azotarán varios estados
-
Internacionalhace 1 día
Macabro fraude, pareja decide aprovecharse del fallecimiento de su amigo para cobrar su pensión
-
Policíacahace 1 día
Detienen a joven tras incidente vial en boulevard Manuel Cavazos Lerma
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión