El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, declaró que la prohibición de ingresar al territorio nacional tráileres y camiones de carga usados con más de diez años de antigüedad constituye un avance hacia la transformación tecnológica de este segmento vehicular.
Durante la presentación del instrumento legal “Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la adquisición internacional de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos”, el representante de los transportistas afirmó que “esta nueva regulación simboliza un paso decisivo hacia la actualización tecnológica de la flota vehicular del autotransporte de carga en México…”.
Sostuvo que mediante esta medida se establecen “parámetros más equitativos, sostenibles y responsables” en la industria del transporte que facilitarán la sustitución de los vehículos obsoletos.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
El dirigente de la Canacar manifestó que la normativa para restringir la adquisición externa de unidades de transporte pesado con más de una década de fabricación “es el fruto de más de dos años de análisis especializado, negociaciones productivas y cooperación entre instituciones”.
Ante los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, el líder empresarial expuso que fue el trabajo conjunto del ámbito público y privado que persiguió el “objetivo de resolver una problemática que durante años impactó al rubro transportista y que hoy encuentra una solución integral, equilibrada y con perspectiva de futuro”.
¿Qué beneficios traerá el decreto?
Estimó que esta disposición gubernamental “estimulará la creación de puestos de trabajo y con ello permitirá renovar la flota con unidades más eficientes, seguras, con menor huella ecológica, priorizando la salud de los conductores, la protección vial y de esta forma un provecho para la colectividad”.
Conforme a estadísticas oficiales, el promedio de antigüedad de los vehículos de carga supera los 20 años; aunque del parque vehicular circulante, el 28% tiene una vida útil de 1 a 10 años, 62% entre 11 y 39 años y un 10% entre 40 y 50 años.


















