México reporta 31 casos de infección por gusano barrenador en humanos

La Secretaría de Salud (Ssa) ha activado protocolos de vigilancia epidemiológica tras confirmar 31 casos de miasis causados por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en humanos. El brote, concentrado en el sur del país, incluye 29 afectados en Chiapas y dos en Campeche, según datos oficiales.

El último reporte de la Dirección General de Epidemiología revela que, durante la semana 28 (6-12 de julio de 2025), se registraron infecciones en pacientes de 17 a 86 años. Chiapas reportó 20 casos masculinos y 9 femeninos, mientras Campeche documentó un caso por género.

La distribución geográfica muestra focos críticos en Tapachula (7 casos) y municipios como Huixtla, Tonalá y Ocosingo. Las lesiones parasitarias afectaron principalmente zonas expuestas: cabeza (65%), tronco (22%) y extremidades, con casos atípicos en cavidades nasales, genitales e incluso útero.

Tres pacientes permanecen hospitalizados, mientras el resto recibe tratamiento ambulatorio con ivermectina y desbridamiento quirúrgico. Autoridades sanitarias investigan posibles vectores de transmisión, incluyendo el uso de drones para mapear zonas de riesgo.

Este brote subraya los desafíos de salud pública en regiones tropicales, donde el cambio climático y la deforestación están alterando los patrones de enfermedades zoonóticas. Expertos recomiendan reforzar la telemedicina rural y las campañas de prevención con IA predictiva.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio