Nacional
México retrocede en libertad de prensa según el índice global de RSF
La viabilidad económica de los medios se desploma, poniendo en riesgo la información libre y plural a nivel global.

México descendió tres lugares en el Ranking Mundial de Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), situándose en el puesto 124. El país sigue siendo el más peligroso de América Latina para ejercer el periodismo, con un colapso sin precedentes en su sostenibilidad económica.
El informe destaca que la crisis financiera de los medios ha alcanzado un punto crítico: la concentración de propiedad, la dependencia de publicidad y los recortes a subsidios públicos amenazan la diversidad informativa. A nivel global, el 55% de las naciones enfrentan condiciones “difíciles” o “muy graves” para ejercer esta profesión.
RSF alerta sobre la distorsión del ecosistema mediático: plataformas digitales compitiendo por clicks, medios capturados por élites políticas y cierres masivos de redacciones. En 160 de 180 países analizados, la estabilidad financiera es una quimera, mientras que el 30% ya sufre cierres definitivos.
Este escenario plantea un desafío generacional: cómo preservar el periodismo independiente en la era de la desinformación algorítmica y los modelos de negocio obsoletos. La innovación en financiamiento colectivo y periodismo de datos emerge como alternativa frente a este panorama disruptivo.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión