México se consolida como segundo país más hermoso del mundo en ranking internacional

La Secretaría de Turismo de México, bajo el liderazgo de Josefina Rodríguez Zamora, ha celebrado el reconocimiento otorgado por la prestigiosa revista Condé Nast Traveler que posiciona a México como el segundo país más hermoso del mundo para 2025.

 

Este destacado posicionamiento sitúa al país por encima de naciones como Estados Unidos y Canadá, consolidando su estatus como destino de clase mundial. La distinción se fundamenta en la extraordinaria diversidad natural que caracteriza al territorio mexicano, desde desiertos que evocan paisajes extraterrestres hasta volcanes con cumbres nevadas y playas de ensueño.

 

La publicación internacional destacó específicamente tesoros naturales vivos como el fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca y los avistamientos estacionales de ballenas y luciérnagas, elementos que contribuyen significativamente a la riqueza ecológica del país.

 

La metodología del ranking se basó en tres criterios fundamentales que, según la revista, se experimentan de manera tangible en cada viaje por México: la belleza natural intrínseca de sus paisajes, el patrimonio cultural acumulado a través de milenios de historia y la presencia de monumentos emblemáticos que simbolizan la identidad nacional.

 

Estos elementos combinados crean una oferta turística multidimensional que pocos países pueden igualar. Este reconocimiento representa un logro significativo para la estrategia de posicionamiento turístico de México a nivel global, particularmente al superar a competidores tradicionales del sector.

 

El listado final coloca a Australia en la primera posición, seguido de México en el segundo lugar, mientras Brasil completa el podio ocupando la tercera posición. Estados Unidos, China e India se sitúan en las posiciones cuarta, quinta y sexta respectivamente, demostrando la intensa competencia en el segmento de turismo de calidad mundial. El análisis del ranking completo revela la distribución geográfica de los destinos más valorados, con Canadá en séptimo lugar, Indonesia en octavo, Francia en noveno y Colombia cerrando el top ten.

 

Esta distribución evidencia un equilibrio entre destinos tradicionalmente consolidados y emergentes, con una notable representación de países latinoamericanos. Condé Nast Traveler, que se autodefine como la voz más autorizada y actualizada en el sector de viajes, mantiene desde su fundación en 1987 un estándar de excelencia en la evaluación de destinos turísticos.

 

Su metodología de evaluación ha evolucionado para incorporar criterios contemporáneos como sostenibilidad ambiental, inclusión social y autenticidad cultural, factores que han adquirido creciente relevancia en la percepción de los viajeros internacionales. Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, en la mañanera de Sheinbaum del 18 de noviembre de 2025. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL

 

Para México, este reconocimiento trasciende el ámbito turístico para convertirse en un elemento de soft power internacional, reforzando la imagen del país como destino seguro, diverso y culturalmente rico. La mención específica a elementos como los santuarios de la Mariposa Monarca y los avistamientos de ballenas subraya el éxito de las políticas de conservación ambiental y turismo sostenible implementadas en los últimos años.

 

El posicionamiento estratégico por encima de competidores directos en el mercado norteamericano representa una ventaja competitiva significativa que podría traducirse en aumentos en la captación de divisas y en la llegada de turistas de alto poder adquisitivo. Sectur ha capitalizado este reconocimiento en sus estrategias de marketing digital, destacando los elementos que resonaron con los evaluadores internacionales.

 

La consistencia de México en rankings internacionales de turismo refleja la efectividad de las políticas sectoriales y la riqueza inherente de sus recursos naturales y culturales. Este reconocimiento de Condé Nast Traveler se suma a una serie de distinciones internacionales que han posicionado al país como un destino polifacético capaz de satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes, desde aquellos que buscan experiencias de ecoturismo hasta los interesados en el turismo cultural e histórico.

 

La diversidad bioclimática de México, que abarca desde arrecifes coralinos hasta bosques templados y ecosistemas desérticos, constituye una ventaja comparativa difícil de igualar. Cuando esta riqueza natural se combina con el patrimonio cultural vivo representado por las comunidades indígenas y la herencia histórica de civilizaciones milenarias, el resultado es una propuesta de valor turístico que explica consistentemente su posicionamiento en rankings globales.

 

Este reconocimiento coincide con un momento crucial para la industria turística global, que se recupera progresivamente de los efectos de la pandemia y redefine sus prioridades hacia experiencias más auténticas y sostenibles. La posición de México en este ranking sugiere que el país está bien posicionado para capitalizar estas nuevas tendencias del mercado turístico internacional, particularmente en segmentos de alto valor agregado como el turismo de naturaleza y el cultural.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio