Un Acuerdo Histórico para la Seguridad Fronteriza
Durante un masivo encuentro en Mazatlán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un logro diplomático de gran calado: un acuerdo bilateral con Estados Unidos para intensificar los operativos de control y frenar el flujo ilegal de armas hacia México.
“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, afirmó la mandataria ante miles de personas.
Estrategia Integral de Seguridad y Desarrollo
El compromiso binacional se enmarca dentro de una estrategia nacional de seguridad con cuatro ejes centrales, cuyo avance será monitoreado con visitas quincenales del Gabinete de Seguridad a Sinaloa. Este modelo representa un enfoque moderno y colaborativo para resolver desafíos complejos.
Inversiones Disruptivas para el Bienestar Social
El gobierno federal desplegará una cartera de programas de asistencia y desarrollo en Sinaloa, aprovechando tecnologías de gestión de datos para una distribución eficiente de los recursos. Los beneficios incluyen:
- Un pago extraordinario de 3,750 millones de pesos para el sector pesquero a través de Bienpesca.
- La integración de Sinaloa al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
- Un impulso a la agroindustria con la producción de maíz para garantizar la cosecha de 2026.
Infraestructura y Conectividad para el Futuro
El plan de desarrollo incluye una transformación de la infraestructura regional, priorizando la conectividad y la sostenibilidad:
- Inauguración inminente de la carretera San Ignacio-Tayoltita.
- Modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego.
- Un programa de repavimentación total de las carreteras federales.
Revolución en Educación y Salud Pública
El ecosistema educativo y de salud será potenciado con una visión de futuro, incluyendo la construcción de 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y la apertura de tres nuevos planteles de preparatoria. En el ámbito de la salud, se expandirán las capacidades del Hospital Pediátrico de Culiacán y se construirá un nuevo Hospital General Regional y un Hospital Psiquiátrico bajo el modelo de IMSS Bienestar, complementado con el innovador programa Salud Casa por Casa y las Farmacias para el Bienestar.
Este despliegue de acciones refleja un nuevo paradigma en la gestión pública, fusionando acuerdos internacionales de vanguardia con una inversión social profunda y el despliegue de infraestructura inteligente para construir un futuro más seguro y próspero.