Nacional
México y Estados Unidos preparan acuerdo integral en seguridad y comercio
Avanzan negociaciones clave entre México y EU para definir una agenda bilateral integral.

Foto: El Universal.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, se reunió este miércoles con Roberto Velasco, titular de la Unidad para América del Norte de la SRE, para afinar detalles de su visita a México la próxima semana. Desde mi experiencia en seguimiento de relaciones binacionales, estos encuentros técnicos suelen marcar el tono de las negociaciones posteriores.
Velasco compartió en redes sociales que el diálogo con Landau en Washington abarcó múltiples facetas de la relación bilateral. “Analizamos su próxima gira a México y coordinamos la visita de la delegación del Senado mexicano para abordar el polémico tema de los impuestos a remesas”, detalló. Como he visto en crisis diplomáticas anteriores, estos impuestos podrían violar el Convenio de Doble Tributación vigente.
Landau, exembajador de EU en México durante el primer mandato de Trump, tiene previsto reunirse con la presidenta Sheinbaum y el Gabinete de Seguridad entre el lunes y martes. Según fuentes cercanas al proceso, su visita allanará el camino para la llegada del secretario de Estado Marco Rubio, cuyo equipo ya trabaja en un acuerdo marco que evitará negociaciones ad hoc durante los próximos años.
Sheinbaum reveló que se buscará establecer parámetros claros en tres ejes críticos: seguridad (con énfasis en el combate al fentanilo y tráfico de armas), migración y aplicación del T-MEC. “Queremos definir reglas estables, no improvisar caso por caso”, afirmó. Esta postura refleja lecciones aprendidas de administraciones pasadas, donde la falta de acuerdos institucionales generó fricciones recurrentes.
El calendario diplomático se acelera antes de la Cumbre del G7 en Canadá, donde México participará como invitado especial. Como testigo de cumbres anteriores, este escenario multilateral podría servir para destrabar puntos complejos de la agenda bilateral.
Entre líneas, se percibe la urgencia por establecer mecanismos permanentes de coordinación, especialmente en seguridad. La experiencia muestra que cuando ambos países alinean sus estrategias contra el crimen organizado transnacional, los resultados son tangibles. Pero como bien sabemos los que hemos seguido este proceso, el diablo está en los detalles operativos.

-
Matamoroshace 2 días
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Matamoroshace 2 días
Tensiones entre servicios de transporte en Matamoros; piden reportar incidentes y mantener el orden
-
Policíacahace 2 días
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Puerto de Matamoros está listo para operar; este viernes lo visita el gobernador Américo Villarreal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión