Conéctate con nosotros

Nacional

México y EU negocian solución ante aranceles de Trump

México busca blindar su economía frente a medidas unilaterales mientras redefine su estrategia comercial con EU.

Avatar

Publicado

en

En un giro audaz frente a las imposiciones unilaterales, el secretario de Economía Marcelo Ebrard reveló que México está reescribiendo las reglas del juego comercial con Estados Unidos. Más que simples negociaciones, se trata de una revolución diplomática donde ambos países co-diseñan barreras protectoras contra decisiones disruptivas como el polémico arancel del 30% anunciado por Trump.

¿Y si en lugar de resistirnos al proteccionismo, lo convertimos en una oportunidad para reinventar la integración económica? Ebrard desveló la creación de un laboratorio binacional de soluciones –esa “mesa permanente”– que opera como un think tank ágil donde, contra reloj, se tejen alternativas innovadoras para salvaguardar cadenas productivas y empleos transnacionales antes del 1 de agosto.

El comunicado oficial, difundido en X, deja claro el posicionamiento estratégico de México: denunciar el unilateralismo económico mientras se construyen puentes. La delegación mexicana no solo rechazó el “trato injusto”, sino que propuso un modelo inédito de corresponsabilidad comercial. Imaginen un NAFTA 2.0 donde las tarifas se conviertan en estímulos para la coproducción sostenible.

Anuncio

Este episodio podría marcar un punto de inflexión: ¿qué pasaría si los aranceles dejaran de ser armas políticas para transformarse en herramientas de innovación industrial conjunta? México está demostrando que hasta las crisis comerciales pueden ser el combustible para rediseñar el futuro económico.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día