México y la ONU: Una Alianza Estratégica para el Futuro
México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han consolidado una alianza estratégica, reafirmando su compromiso con un multilateralismo renovado para el siglo XXI. Este pacto se centra en fortalecer el derecho internacional, impulsar la paridad de género, ejercer una diplomacia de prevención y acelerar la agenda global por el desarme nuclear, sentando las bases para una gobernanza internacional más justa y resiliente.
En un evento conmemorativo del octogésimo aniversario de la Carta de las Naciones Unidas, el Senado de la República, la representación de la ONU en México y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebraron el conversatorio “México y la ONU: 80 años construyendo paz, derechos humanos y desarrollo sostenible”. El diálogo destacó la relevancia del Poder Legislativo como un actor clave en la construcción de consensos y la implementación de la Agenda 2030.
Una Postura Firme en un Mundo en Transformación
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, enfatizó la determinación de México de participar de forma activa en la evolución y modernización de la ONU. Subrayó que la política exterior de la nación se rige por principios fundacionales que hoy son más cruciales que nunca: la autodeterminación, la no intervención, la cooperación para el desarrollo sostenible, la protección universal de los derechos humanos y la solidaridad global. Estos pilares, afirmó, son esenciales para redirigir el rumbo de la humanidad hacia un futuro de prosperidad colectiva.
En este contexto, señaló la imperativa necesidad de denunciar la situación en Gaza, afirmando que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante tales actos. En el marco de la firma del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de México 2026–2031, recalcó: “es fundamental impulsar una cooperación internacional que garantice la dignidad humana y establezca consecuencias para quienes la vulneren”.
Hacia una Reconfiguración del Sistema Multilateral
“La postura de la Secretaría de Relaciones Exteriores es clara: debemos mantener una actitud crítica para hallar soluciones efectivas a los problemas globales”, puntualizó la senadora. Laura Itzel Castillo aseveró que México está comprometido a intervenir en la reestructuración del sistema multilateral, un ecosistema que debe adaptarse a las demandas de nuestra era. Este compromiso se basa en un principio fundamental: la colaboración horizontal y la coordinación soberana, nunca en la subordinación.


















