Nacional
Ministra de la SCJN denuncia corrupción en el Poder Judicial
Una jueza de la Corte Suprema expone las fallas estructurales y anuncia el fin de una era de opacidad en el sistema judicial mexicano.

Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró que esta semana se dio por terminada la era de un Poder Judicial obsoleto, faccioso, elitista, indiferente a la injusticia social y autocomplaciente con su desbordada corrupción, nepotismo y tráfico de influencias.
La autodenominada “Ministra del Pueblo” presentó este miércoles un informe de actividades con motivo del cierre de una etapa en el Alto Tribunal, donde criticó duramente al Poder Judicial neoliberal, del que formó parte durante un año y ocho meses, tras ser designada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En un evento en el Museo de la Ciudad de México, con la asistencia del próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz; la ministra electa, María Estela Ríos González, así como diputados, alcaldes y militantes de Morena, Batres Guadarrama acusó que el Poder Judicial de la época neoliberal avaló prácticas como el anatocismo durante la crisis económica más brutal del país.
“Aprobó la destrucción del sistema solidario de pensiones; avaló las privatizaciones de empresas públicas y bienes nacionales; validó fraudes electorales que retrasaron la democratización en México; aceptó montajes durante la guerra contra las drogas; permitió el incremento de salarios mínimos por debajo de la inflación; encubrió a responsables de la tragedia de la Guardería ABC; liberó a grandes capos y descongeló sus cuentas; otorgó condonaciones millonarias a evasores fiscales”, enumeró.
Batres calificó esto como una etapa oscura que hizo necesaria una reforma judicial profunda. “En los últimos años, nuestro país ha ido recuperando el espíritu constitucional con el reconocimiento de derechos que han sacado de la pobreza a más de 13 millones de mexicanos“, destacó.
“Ingresé a esta Corte para impulsar el proceso de reforma al Poder Judicial. Recorrí las 32 entidades federativas presentando el diagnóstico que elaboramos desde este espacio privilegiado para observar su cruda realidad”, afirmó.
“Denunciamos el altísimo presupuesto sin resultados en mayor justicia y sin rendición de cuentas; abusos en remuneraciones; privatización de remanentes presupuestales; clasismo, racismo y machismo institucionalizados; nepotismo, tráfico de influencias y corrupción en la judicatura; y extralimitaciones facultades del Poder Judicial”, concluyó.

-
Internacionalhace 1 día
VÍDEO | Se registra un violento ataque a un policía en el estado de Oklahoma
-
Nacionalhace 2 días
Hospitalizan de emergencia a María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”
-
Internacionalhace 2 días
Alumno de secundaria resulta intoxicado tras beber cloro en una botella llevada por un compañero
-
Nacionalhace 2 días
Gobierno de Trump amenaza con suspender fondos federales a tres estados por incumplir normas de inglés para camioneros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión