Conéctate con nosotros

Nacional

Monitorean zona de baja presión al noreste de Florida con bajo potencial ciclónico

Avatar

Publicado

en

Autoridades meteorológicas se mantienen atentas ante la presencia de una zona de baja presión que se ha formado en aguas del océano Atlántico, al noreste de la península de Florida, Estados Unidos. Aunque el sistema presenta características tropicales, su potencial de desarrollo ciclónico es bajo.

Este miércoles por la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre esta formación atmosférica, la cual mantiene un 10% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical tanto en las próximas 48 horas como en los próximos siete días.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su más reciente reporte, detalló que la zona de baja presión se localiza aproximadamente a 1,130 kilómetros al nor-noreste de Cancún, Quintana Roo, y que su desplazamiento será con dirección hacia el oeste-suroeste.

Anuncio

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, indicó que el sistema podría desarrollar características ciclónicas de manera lenta. No obstante, también advirtió que podría tocar tierra próximamente, lo cual disminuiría significativamente sus posibilidades de fortalecerse.

Pese a su bajo potencial ciclónico, el CNH subrayó que el fenómeno podría ocasionar lluvias intensas localizadas en varias regiones. Específicamente, se prevén precipitaciones en algunas zonas de Florida durante los próximos días, así como en la costa norte del Golfo de México durante este fin de semana.

El organismo aclaró que, hasta el momento, no existen alertas para territorio mexicano. Sin embargo, las autoridades se mantienen vigilantes y recomiendan a la población mantenerse informada a través de canales oficiales, especialmente quienes se encuentran en zonas costeras.

Anuncio

El monitoreo constante forma parte de los esfuerzos coordinados entre dependencias meteorológicas nacionales e internacionales, a fin de emitir avisos oportunos en caso de cambios en la trayectoria o intensidad del sistema.

Se reitera el llamado a la ciudadanía para no difundir rumores y consultar únicamente fuentes oficiales como el SMN, Conagua o el CNH, ante cualquier actualización relacionada con este fenómeno.

Anuncio
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día