Conéctate con nosotros

Nacional

Monreal aborda agenda con Gobernación y da seguimiento a daños por lluvias

Una reunión clave y los desafíos estructurales que enfrenta el recinto legislativo tras las recientes precipitaciones.

Avatar

Publicado

en

Una mañana de compromisos institucionales y desafíos inesperados

Esta mañana del jueves 21 de agosto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sostuvo un encuentro crucial con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Desde mi experiencia en el seguimiento de la vida política, te puedo decir que estas reuniones, aunque se anuncien como protocolarias, suelen ser donde se tejen los acuerdos más sustanciales. El encuentro se desarrolló en la sede de la Segob a las 11:00 horas, y en él se abordó, entre otros puntos, la crucial agenda legislativa.

Monreal Ávila explicó posteriormente que este compromiso institucional fue el motivo por el cual la “legislativa del pueblo” programada para la misma hora tuvo que ser cancelada. He aprendido que en la política, como en la vida, a veces los compromisos no previstos son los que definen el rumbo. “Fue una reunión amable con la secretaria de Gobernación, hablamos de la agenda legislativa y temas distintos”, declaró el líder parlamentario, manteniendo la discreción que caracteriza a estos diálogos de alto nivel.

Los muros también hablan: lecciones sobre infraestructura

Posteriormente, el líder morenista se dedicó a una tarea que muchos subestiman pero que es vital: supervisar la integridad física de la propia Cámara de Diputados. Recorrió las instalaciones para dar seguimiento a la reparación de dos socavones que sufrió el recinto a causa de las intensas lluvias de la semana pasada. He visto cómo el agua es el enemigo silencioso de las construcciones; su poder erosivo es implacable y no perdona.

“Se están haciendo los estudios técnicos y presupuestales pero ya estamos tomando medidas correctivas de inmediato desde hace 4 o 5 días, porque si no se va a seguir deteriorando”, declaró Monreal. Esta es una lección que aplica tanto a la política como a la ingeniería: los parches inmediatos evitan colapsos mayores, pero se necesitan soluciones estructurales. Los informes de protección civil confirmaron que las megagrietas fueron producto de la enorme cantidad de precipitación, la cual colapsó algunos drenajes que ya estaban vulnerables por el simple paso del tiempo. La antigüedad de las infraestructuras es un desafío constante.

Monreal detalló con una transparencia admirable: “También se ordenó un análisis estructural de todos los pilotes que sostienen los edificios pero eso tarda más tiempo. Vamos a repararlo y lo que cueste, tendremos que sacrificar parte de los recursos para atender esas necesidades”. Esta es la cruda realidad de la administración pública: priorizar y reasignar, porque los recursos nunca son infinitos.

Cuando la tecnología también flaquea

En un giro que demuestra cómo los problemas nunca vienen solos, el secretario general de la Cámara baja, Mauricio Farah, explicó que la caída del internet ocurrida esa misma mañana también fue una víctima colateral de las condiciones meteorológicas. “Hemos tenido intermitencias y estamos reconfigurando todo el sistema. Las intensas lluvias han generado distintas variaciones, ayer se fue la luz al menos tres veces y por eso estamos reconfigurando los sistemas”, concluyó.

Esto me recuerda que, por más avanzados que sean nuestros sistemas, seguimos a merced de los elementos. La lección del día es clara: tanto en la gobernanza como en la infraestructura, la preparación y el mantenimiento continuo no son un gasto, sino la única inversión que garantiza sostenibilidad a largo plazo.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día