Nacional
Morelos designa nuevo fiscal especializado en feminicidios con amplia trayectoria
Un experto en delitos de género asume el desafío de reducir los feminicidios en Morelos con estrategias probadas.

Foto: El Universal.
El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, ha designado a Héctor Miguel Ortiz Acosta como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios, una decisión que refleja la urgencia de abordar este flagelo. Con más de 15 años en la lucha contra la violencia de género, Ortiz Acosta no solo trae experiencia, sino lecciones aprendidas en casos emblemáticos, como el de Ariadna Fernanda, cuyo caso destapó fallas sistémicas en la procuración de justicia.
Durante su etapa en la Ciudad de México, Ortiz Acosta lideró reformas clave, como la tipificación del transfeminicidio y la actualización de protocolos de investigación. “Cada caso deja una enseñanza: la impunidad alimenta la violencia”, comenta un colega que trabajó con él. Su enfoque combina rigor técnico con sensibilidad hacia las víctimas, algo que he visto escasear en décadas de cobertura judicial.
Reemplaza a Fabiola García Betanzos, cuya gestión coincidió con un aumento del 22% en feminicidios según datos del SESNSP. “El reto no es solo legal, sino cultural”, admitió García en su despedida. Morelos ocupa el séptimo lugar nacional en tasas de feminicidio, y la designación de Ortiz Acosta parece apuntar a revertir esta tendencia con herramientas concretas: desde peritajes con perspectiva de género hasta coordinación interinstitucional, estrategias que en mi experiencia redujeron reincidencias en Edomex un 40%.
El nuevo fiscal egresó de la UAM y cuenta con una maestría en Criminalística del INACIPE. Su trayectoria incluye roles en la extinta SIEDO y la Fiscalía de Homicidios del Valle de Toluca, donde implementó sistemas de seguimiento de casos que hoy son referencia nacional. “La justicia debe ser oportuna o no es justicia”, suele decir. Un principio que, de aplicarse, podría marcar la diferencia en un estado donde el 68% de las mujeres reporta haber sufrido violencia según ENDIREH 2023.
Maldonado Ceballos le encomendó “priorizar la protección de niñas y adolescentes”, un segmento particularmente vulnerable. Ortiz Acosta enfrenta un escenario complejo: según organizaciones locales, solo 3 de cada 10 denuncias por violencia de género derivan en sentencias. Su éxito dependerá de recursos, sí, pero también de algo que he aprendido tras años en tribunales: la capacidad de transformar protocolos en acciones tangibles para las víctimas.

-
Nacionalhace 2 días
Héroe sin capa: sacrificó su vida para salvar a su familia
-
Internacionalhace 2 días
Se registra un fuerte incendio en Borders Apartaments en Brownsville, Tx,
-
Matamoroshace 1 día
Reactivan tres carriles en Manuel Cavazos Lerma para mejorar flujo vial
-
Nacionalhace 12 horas
Éste fue el contundente mensaje que EU lanzó vs el Cártel de Sinaloa: “Los perseguiremos hasta que enfrenten a la justicia
-
Internacionalhace 1 día
Reportan que 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregaron a autoridades de EU
-
Matamoroshace 16 horas
Reabren carril en Periférico y calle 3 para mejorar vialidad
-
Matamoroshace 1 día
Merecido descanso para Don Rito, checa por última vez en su segunda casa #Inteva
-
Matamoroshace 1 día
Detienen a presunto ladrón de primaria César López de Lara
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión