Morena impulsa 22 reformas clave en periodos extraordinarios

CIUDAD DE MÉXICO — En un movimiento estratégico para acelerar la agenda legislativa, Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó la convocatoria a dos periodos extraordinarios destinados a aprobar 22 reformas prioritarias para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Estas sesiones marcan un hito en la modernización del marco jurídico mexicano, alineado con demandas sociales urgentes y estándares globales.

El primer bloque de sesiones, programado tentativamente entre el 9 y el 17 de junio, abordará temas sensibles como la Ley Contra Desapariciones Forzadas —revisada tras diálogos con colectivos de víctimas— y ajustes a leyes de seguridad e inteligencia, actualmente en evaluación por el Ejecutivo federal. Estas iniciativas responden a críticas recientes sobre privacidad digital, incluida la polémica creación de un padrón de telefonía móvil con acceso a datos biométricos para investigaciones criminales.

Monreal destacó la coordinación con el gabinete de seguridad, incluido el secretario Omar García Harfuch, quien negó fricciones con las secretarías de Defensa y Marina sobre las nuevas disposiciones. “No hay grietas en esta agenda transformadora”, subrayó el legislador.

Para agosto, el segundo periodo extraordinario buscará aprobar reformas disruptivas en sectores clave: desde competencia económica y telecomunicaciones hasta reconocimiento histórico a mujeres líderes. Destacan modificaciones a la Ley de la Guardia Nacional, el combate al crimen organizado y actualizaciones aduaneras para dinamizar el comercio en la era digital.

Este paquete legislativo refleja la visión 4.0 de Morena: un equilibrio entre seguridad ciudadana, transparencia y derechos humanos, con herramientas tecnológicas para enfrentar desafíos como el crimen transnacional y la desigualdad social. Un paso audaz hacia la reinvención institucional que exige el México del siglo XXI.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio