Nacional
Morena rompe con la impunidad y exige transparencia en sus filas
La líder de Morena marca un antes y después en la lucha contra la corrupción dentro del partido.

En un discurso que resonó como un terremoto en la política tradicional, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, desafiò el statu quo al declarar guerra abierta a la corrupción dentro de su partido. “No habrá santos ni intocables”, afirmó ante el Consejo Nacional, marcando un punto de inflexión histórico donde la lealtad partidista cede ante la ética.
¿Y si la política dejara de ser un refugio para impunes? Alcalde propone un modelo disruptivo: que sean las autoridades, no las cúpulas partidistas, quienes juzguen los casos de corrupción. Una idea radical que convierte a Morena en laboratorio de transparencia, usando el sistema judicial como aliado en lugar de enemigo.
Pero la revolución no para ahí. Mientras otros partidos se ahogan en burocracia, Morena activa 71,541 comités seccionales – una red neuronal política que descentraliza el poder hacia las bases. Imaginen: un ejército ciudadano decidiendo desde los barrios, no desde oficinas de lujo. La democracia participativa como antídoto contra el cáncer de la corrupción.
El movimiento sorprende con otra jugada maestra: una comisión evaluadora que escruta a nuevos aliados con lupa ética. ¿El objetivo? Evitar que la expansión política sacrifique los valores fundacionales. Hasta aplauden cuando un asistente grita “¡Fuera Murat!”, demostrando que en esta nueva era, los tránsfugas tendrán que ganarse su lugar.
El plan municipalista rompe moldes: alcaldes obligados a destinar presupuesto a seis necesidades básicas y a institucionalizar el “día del pueblo“. ¿Se imaginan a los ediles rindiendo cuentas cara a cara con la gente semanalmente? Más revolucionario aún: los capacitarán en finanzas sanas y austeridad, convirtiendo la administración pública en un acto de servicio, no de enriquecimiento.
Al reactivar el Consejo Consultivo, Morena teje una red de saberes que conecta academia, ciencia y cultura con la política. Una fusión explosiva que podría redefinir el arte de gobernar. ¿Será este el principio del fin de la vieja política? El mensaje es claro: o evolucionas con transparencia, o la historia te dejará atrás.

-
Matamoroshace 1 día
Se creará la Agencia de Digitalización: ciudadanos contarán con una “Llave MX” para acceder a documentos oficiales
-
Matamoroshace 1 día
Dan de baja a tercer elemento de Tránsito por abuso de autoridad en Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Destaca Alfonso Sánchez Garza importancia de unir esfuerzos por el desarrollo de Matamoros
-
Tampicohace 11 horas
Caen marinos, aduanales y empresarios por huachicol fiscal en Tampico
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión