Conéctate con nosotros

Nacional

Morena y el Partido Comunista de Cuba sellan pacto de cooperación

Tras un encuentro clave en La Habana, se revelan los detalles de una alianza que podría redefinir la política regional.

Avatar

Publicado

en

En un movimiento que podría reconfigurar las relaciones políticas en América Latina, el partido mexicano Morena y el Partido Comunista de Cuba firmaron un acuerdo de colaboración estratégica. La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, rubricó el documento durante una reunión con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en La Habana, un día antes de la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del partido mexicano.

¿Qué implica este convenio para la geopolítica regional? Fuentes cercanas a la negociación revelan que el pacto incluye intercambios ideológicos, formación política y apoyo mutuo en foros internacionales. “La cooperación, aprendizaje e intercambio son fundamentales”, declaró Rangel en sus redes sociales, donde también compartió imágenes del encuentro con Díaz-Canel.

El mandatario cubano no ocultó su entusiasmo: “Estamos muy contentos con su visita y sentimos un aprecio profundo por la solidaridad con que nos apoyan”. Pero más allá de los gestos diplomáticos, analistas consultados señalan que este acercamiento podría interpretarse como un mensaje directo a Washington, especialmente tras las declaraciones de Díaz-Canel elogiando el “estoicismo” de la presidenta electa Claudia Sheinbaum frente a las “amenazas del Gobierno de los Estados Unidos”.

Anuncio

Documentos obtenidos por nuestro equipo muestran que la agenda incluyó temas sensibles como el bloqueo económico a Cuba, que Sheinbaum ha rechazado públicamente. “Cuba es un ejemplo vivo de que otro mundo es posible”, afirmó Rangel, en lo que parece ser una clara alusión al modelo socialista.

La visita coincidió con las celebraciones del Día del Trabajo en La Habana, donde la delegación de Morena presenció lo que describieron como una “maravillosa movilización”. Sin embargo, voces críticas cuestionan el timing del acuerdo, justo cuando el CEN de Morena se prepara para su sesión nacional.

Este reportaje continúa investigando: ¿Qué compromisos concretos se esconden tras la retórica solidaria? ¿Cómo afectará esta alianza a las ya tensas relaciones México-Estados Unidos? Mientras tanto, el establishment político observa con atención cómo se desarrolla esta inusual colaboración entre dos fuerzas que, hasta ahora, habían mantenido sus vínculos en discreto segundo plano.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día