Fracaso en la contención de la violencia durante visita presencial
Un informante de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que el detonante de la dimisión de Hernán Bermúdez Requena al frente de la Secretaría de Seguridad de Tabasco fue la incapacidad de controlar la crisis de seguridad que vivió la entidad durante el periodo vacacional que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador pasó en su estado natal.
La orden directa del gobernador y la guerra interna del cártel
El gobernador Carlos Merino había entregado a Bermúdez el mandato explícito de estabilizar la región y frenar la espiral de violencia desencadenada a finales de año por la pugna interna dentro de la organización delictiva “La Barredora”.
Estrategias fallidas: de la diplomacia clandestina al diálogo directo
La estrategia del ahora exfuncionario incluyó el envío de un mediador para establecer acuerdos con Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada”, el presunto autor intelectual de los ataques. Incluso, Bermúdez llegó a sostener una reunión personal con el líder criminal, pero ninguna de estas medidas surtió efecto.
El paisaje del terror: una entidad bajo asedio
El escenario en Tabasco era de caos absoluto: incineración de automóviles, asalto a establecimientos comerciales, enfrentamientos armados y tentativas de motín en los centros penitenciarios. Esta ola delictiva estalló después de que, el 22 de diciembre de 2023, policías estatales intentaran eliminar a “El Prada” y a Carlos Tomás Díaz, “Licenciado Tomasín”, operadores clave de “La Barredora” y subalternos de “El Abuelo”.