Nacional
Normalistas de Chiapas exigen justicia en plantón por muerte de compañero
Estudiantes exigen respuestas tras presunta violencia policial en Chiapas mientras mantienen plantón en la capital.

Jóvenes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá mantienen una protesta en la Ciudad de México tras 48 horas de movilización, exigiendo transparencia en el caso de su compañero Jesús Vázquez, cuyo fallecimiento autoridades atribuyen a un accidente, pero que los estudiantes denuncian como violencia institucional.
Con smartphones en mano y hashtags virales, esta generación hiperconectada de futuros docentes desafía el relato oficial mediante estrategias de activismo digital mientras ocupan estratégicamente el cruce de Insurgentes y Reforma. Su demanda central: que el gobierno de Eduardo Ramírez (Morena) reconozca la presunta responsabilidad de elementos de la FRIP en el incidente.
“No somos bots ni trolls, somos sangre y memoria”, declaró Guadalupe, portavoz del movimiento, en transmisión en vivo por redes sociales. La estudiante destacó que recurrieron a la capital para forzar la intervención federal, ante la inacción del gobierno estatal.
El caso evidencia la creciente tensión entre fuerzas de seguridad y movimientos sociales en el México post-2024, donde las nuevas generaciones combinan métodos tradicionales de protesta con herramientas tecnológicas para documentar abusos. Durante la manifestación, los normalistas han utilizado drones para vigilar posibles represiones y apps de crowdsourcing para coordinar apoyo logístico.
Mientras negociaciones avanzan sin acuerdos concretos, analistas señalan que este conflicto podría convertirse en prueba de fuego para la administración de Sheinbaum en materia de derechos humanos y transparencia. La Fiscalía Digital, recién creada por el gobierno federal, sigue sin pronunciarse sobre la posible revisión del caso con tecnología forense de última generación.
La protesta mantiene en vilo el tránsito capitalino, con bloqueos intermitentes que han llevado a empresas de movilidad urbana a activar protocolos de contingencia. Mientras, colectivos de abogados digitales monitorean el desarrollo del conflicto mediante sistemas de inteligencia artificial para detectar posibles violaciones a derechos humanos.

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión