Noroña acusa a viuda de Manzo de ambicionar la gubernatura

Una Declaración que Agita el Campo Político

Desde su espacio digital, el senador Gerardo Fernández Noroña lanzó una afirmación que ha reverberado en los pasillos del poder: Grecia Quiroz, la viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, ya despertó su ambición política y busca la gubernatura de Michoacán. “Se los firmo. Va a ser candidata”, aseveró con contundencia el legislador de Morena, aunque matizó su pronóstico con un escepticismo revelador: “pero de ahí a que nos gane hay un mar de distancia”.

El Trágico Telón de Fondo

¿Qué impulsa esta declaración en un contexto ya de por sí cargado de dolor? La pregunta flota en el ambiente. Grecia Quiroz asumió la alcaldía de Uruapan tras el homicidio de su esposo, perpetrado por un sicario durante la celebración del Día de Muertos el pasado primero de noviembre. Este crimen, aún sin resolverse, se ha convertido en el oscuro fundamento sobre el que se edifican nuevas batallas políticas.

Las Acusaciones Cruzadas y una Narrativa que se Desenreda

La investigación periodística revela que las declaraciones de Noroña no son un hecho aislado. Surgen como una réplica directa a las propias acusaciones públicas que la alcaldesa Quiroz ha formulado. Ella ha señalado de manera insistente la necesidad de investigar a prominentes figuras de Morena: el senador Raúl Morón y Leonel Godoy, por la muerte de su esposo.

Frente a estas imputaciones, la postura del senador Fernández Noroña adopta un tono de confrontación. Calificó las declaraciones de Quiroz como “irresponsables” y lanzó un reto: “Puede ir a declarar a la Fiscalía y dar elementos si es que los tiene”. ¿Se trata de una invitación a la justicia o de un cuestionamiento velado a la solidez de sus argumentos?

¿Una Estrategia de Oposición o un Juego de Intereses?

Al profundizar en el análisis, Noroña dibujó un panorama más amplio y complejo. Sugirió que Grecia Quiroz contará con el respaldo unánime de los partidos de oposición. La razón que esgrime es tan polémica como sus otras afirmaciones: la derecha, afirma, requiere de “figuras fascistas” para lograr una legitimación ante la ciudadanía. Esta teoría conecta puntos aparentemente dispersos, insinuando que la tragedia personal está siendo instrumentalizada en un tablero político mucho mayor.

El Silencio Elocuente de los Implicados

Al buscar la versión de los otros actores señalados, la investigación topa con un muro de silencio. Laura Itzel Castillo, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado, se negó rotundamente a comentar el caso. Su única respuesta, repetida ante la insistencia sobre la gravedad de las declaraciones, fue: “Yo no comentaría nada al respecto”. Este mutismo oficial, lejos de apaciguar los ánimos, alimenta la intriga y deja un vacío que la especulación se apresura a llenar.

Conclusión: Un Rompecabezas por Armar

Las piezas de este enigma permanecen dispersas. Por un lado, una viuda que clama justicia y señala a poderosos actores políticos. Por el otro, un senador que interpreta su duelo como el primer movimiento de una campaña electoral. En medio, acusaciones graves, un crimen sin resolver y un silencio institucional que lo envuelve todo. La verdad sobre los motivos y las conexiones detrás de estos eventos aún espera ser desenterrada, mientras Michoacán se convierte en el escenario de un drama donde la política y la tragedia se entrelazan de forma inseparable.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio