El Gobierno de México confirmó que la CURP Biométrica entrará en vigor como requisito obligatorio a partir de 2026, por lo que todas y todos los ciudadanos deberán tramitarla para continuar realizando trámites oficiales.
La nueva CURP forma parte de la modernización del Registro Nacional de Población (RENAPO) y busca fortalecer la seguridad contra el robo de identidad, así como agilizar los servicios públicos mediante la incorporación de datos biométricos.
¿Qué es la CURP Biométrica?
Esta nueva versión sustituye a la CURP tradicional e incluye:
-
Fotografía digital del rostro
-
Huellas dactilares
-
Identificadores biométricos para mayor precisión en la verificación
Con estos elementos, el Gobierno federal busca evitar duplicidades, errores de registro y fraudes relacionados con la identidad.
¿Para qué trámites será indispensable?
A partir de 2026, la CURP Biométrica será necesaria para realizar gestiones como:
-
Inscripción a escuelas de todos los niveles
-
Acceso a servicios médicos públicos
-
Cobro de becas, apoyos o pensiones
-
Obtención de actas, licencias, pasaporte y otros documentos de identidad
Aunque no habrá multas, los trámites serán rechazados si la persona no cuenta con la nueva CURP actualizada.
¿Dónde se tramita?
El trámite es:
-
Presencial
-
Completamente gratuito
-
Se realiza una sola vez
Puedes acudir a:
-
Módulos del RENAPO
-
Oficinas del Registro Civil
Documentos necesarios
Para tramitarla deberás presentar:
-
Acta de nacimiento certificada
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula)
-
CURP tradicional validada
-
Comprobante de domicilio (máximo 3 meses)
-
Correo electrónico personal
En el módulo te tomarán fotografía, huellas digitales y otros datos biométricos.
Importante: Evita contratiempos
Las autoridades prevén alta demanda durante 2025 y 2026, por lo que recomiendan iniciar el proceso con anticipación.
Si tu CURP actual tiene errores (nombre, fecha de nacimiento, duplicidad), primero deberás corregirla en el Registro Civil, lo cual puede demorar el proceso.
Recomendación final
Revisa tu documentación, valida tu CURP tradicional y acude a un módulo cercano. Tramitar la CURP Biométrica a tiempo garantizará que sigas teniendo acceso a servicios esenciales como salud, educación y programas sociales.















