Nuevo León revoluciona su movilidad con flota tecnológica
Con la incorporación de 14 unidades de última generación a la Ruta 222 que conecta Las Flores, Misión Real y Guerrero a través de Monterrey, San Nicolás de los Garza, Guadalupe y Apodaca, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que Nuevo León ha alcanzado un hito en conectividad urbana, transportando a más de un millón de personas mediante la flota estatal.
Durante una ceremonia en la Explanada Cultural frente a Palacio de Gobierno, acompañado por Mariana Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León, y el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, el mandatario subrayó que durante su gestión de cuatro años “los neoleoneses finalmente acceden al sistema de transporte que merecían”.
“Hace cuatro años enfrentábamos un déficit de unidades; heredamos apenas 1,500 vehículos para cinco millones de habitantes. Hoy, con 4,000 unidades nuevas, solo los autobuses ecológicos movilizan a más de un millón 200 mil usuarios”, declaró.

Transformación digital en la movilidad metropolitana
García Sepúlveda enfatizó que este avance posiciona a Nuevo León en un momento histórico, donde el estado puede movilizar al 25% de su población exclusivamente con autobuses estatales, sin incluir el Metro ni TransMetro. El gobernador resaltó que las nuevas unidades incorporan climatización inteligente, conectividad WiFi y sistemas avanzados de seguridad.
García afirmó que, como parte de la estrategia de movilidad segura, elementos de Fuerza Civil realizan vigilancia continua en el transporte público, destacando que “el 80% de los delitos cometidos a bordo de autobuses urbanos —patrimoniales, sexuales o por acoso— son judicializados y sancionados con prisión”.
“Vamos a consolidar la mejor experiencia de movilidad posible, con la línea de Metro más extensa del continente y una flota renovada, ecológica, con internet, climatización y la seguridad más robusta del país. En cuatro años hemos materializado lo prometido”, precisó.
Reestructuración inteligente del ecosistema de transporte
Por su parte, Abraham Vargas Molina, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey y responsable del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, explicó que el gobierno estatal ejecuta un proceso integral de reestructuración de rutas urbanas. “Hemos completado el 60% de la transformación y para fin de año alcanzaremos aproximadamente el 80%, con vehículos de bajas emisiones y unidades eléctricas fabricadas en Nuevo León“, detalló.
En el evento también participaron el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez; la comandante de la Unidad Especializada para Transporte de Fuerza Civil, Irma García; el integrante del Consejo Asesor, Salomón Chertorivski, y los operadores de transporte Mario de la Garza y Juan Ayala.



















