Nacional
Obras estratégicas de México muestran rentabilidad y crecimiento sostenido
Proyectos estratégicos impulsan la economía y conectividad nacional con resultados tangibles en transporte y turismo.

Obras estratégicas de México muestran rentabilidad y crecimiento sostenido
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, subrayó que los proyectos insignia de su administración no solo son viables económicamente, sino que ya están transformando el panorama nacional. Ejemplo de ello son el Tren Maya, con más de 1.3 millones de pasajeros transportados, y la Aerolínea Mexicana, que registra un 93% de satisfacción entre usuarios.
Estas iniciativas, respaldadas por modelos de negocio sólidos, combinan innovación logística con desarrollo regional. El Aeropuerto Internacional de Tulum, operando a plena capacidad, y la red de Hoteles Mundo Maya —con paquetes turísticos asequibles— reflejan una estrategia integral para dinamizar el sureste, históricamente marginado.
«No son ocurrencias: cada proyecto sigue un plan riguroso con metas mensuales», enfatizó Sheinbaum durante su conferencia matutina. Destacó que la línea de carga del Tren Maya, en construcción, generará mayor rentabilidad al integrarse en 2026 con el Tren Interoceánico, que conectará Oaxaca y Chiapas.
Resultados tangibles
- Tren Maya: 34 estaciones operando, crecimiento mensual del 19% en afluencia.
- AIFA: 13.5 millones de pasajeros y 90.14% de satisfacción.
- Mexicana de Aviación: Flota en expansión con 20 aviones Embraer E2 para 2027.
En paralelo, se avanza en infraestructura complementaria: rehabilitación de 1,320 km de carreteras y construcción de terminales intermodales que ya emplean a 5,000 personas. «El corto plazo garantiza retornos», aseguró el comandante Vallejo Suárez.
Diplomacia económica
Sheinbaum anunció la próxima visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, para fortalecer alianzas comerciales y defender el T-MEC frente a tensiones arancelarias con Estados Unidos. «Coincidimos en que el tratado debe respetarse», declaró.
Con datos en mano, el gobierno federal demuestra que su apuesta por infraestructura inteligente y sostenible está redibujando el mapa económico de México, atrayendo inversiones y mejorando la calidad de vida.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
-
Matamoroshace 1 día
Encuentran cadaver en brecha del ejido La Barranca
-
Nacionalhace 1 día
Fiscal del caso Ayotzinapa renuncia tras críticas y es reemplazado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión