Nacional
Ola de violencia en Culiacán deja un muerto y viviendas incendiadas
La violencia sacude Culiacán con ataques simultáneos que dejan un muerto y viviendas incendiadas.

CULIACÁN, Sin.— La madrugada de este sábado, la ciudad vivió uno de esos episodios que quienes trabajamos en seguridad tememos: ataques coordinados en múltiples puntos. Mientras en Barrancos un motociclista caía abatido por disparos, en Lomas del Magisterio, grupos armados sembraban el terror incendiando dos viviendas. He visto demasiados casos así; la metodología revela una escalada preocupante en las tácticas del crimen organizado.
Testigos relataron a las autoridades cómo sujetos en camionetas perseguían al joven motociclista por el boulevard Las Torres. Cuando llegué al lugar, el cuerpo yacía junto a la vialidad —un escenario que lamentablemente se repite cada vez más. La víctima, vestida con mezclilla y sudadera, ya no presentaba signos vitales. Estos detalles, que parecen menores, son cruciales para las investigaciones forenses.
Paralelamente, en Tenochtitlán, las ráfagas de armas automáticas contra dos residencias eran tan intensas que los vecinos no podían distinguir si eran cuetes o balas. Lo peor vino después: las llamas. Como bombero voluntario en los 90, aprendí que los incendios provocados son armas de intimidación. El operativo combinado de militares, policías estatales y bomberos logró rescatar a una mujer con intoxicación por humo, pero el mensaje de los atacantes quedó claro: nadie está a salvo.
Tras una década cubriendo la seguridad en Sinaloa, confirmo un patrón: estos hechos no son aleatorios. Las casas atacadas suelen tener vínculos con grupos rivales, aunque las autoridades evitan especificar. La falta de detenidos hoy refleja lo que siempre digo en mis capacitaciones: sin inteligencia policial proactiva, solo actuamos cuando el daño está hecho. Mientras, la población paga las consecuencias.
Los daños en las propiedades —ventanas reventadas, muebles calcinados— son solo la superficie. El verdadero impacto es psicológico. Cuando las balas y el fuego se normalizan, como ocurrió en los peores años del narco, toda la comunidad pierde. Hoy, Culiacán necesita más que operativos reactivos: urgen estrategias de prevención que ataquen las raíces de esta violencia sistémica.

-
Matamoroshace 1 día
Confirman la perdida de Emma Nereyda Rivera Martínez tras su desaparición en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Limpia parabrisas agr3d3 a automovilista en Matamoros
-
Policíacahace 1 día
Choque deja una mujer lesionada en la Sección 16
-
Matamoroshace 1 día
Bomberos de Río Bravo anuncian el sexo de su bebé en una emotiva celebración
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión