Once años de Ayotzinapa: normalistas derriban puerta de Campo Militar en protesta

Ciudad de México.– A once años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la exigencia de justicia volvió a sacudir la capital del país. Este jueves 25 de septiembre, familiares de las víctimas y organizaciones solidarias realizaron una protesta frente al Campo Militar 1-A, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde un grupo de manifestantes derribó una de las puertas principales del recinto con un camión de carga.

El vehículo, perteneciente a la empresa Axejit, fue utilizado como ariete e impactó repetidamente contra el acceso ubicado en Avenida Conscripto hasta abrirlo. Posteriormente, los encapuchados incendiaron el camión, lanzaron artefactos explosivos caseros y realizaron pintas en las instalaciones militares.

La respuesta de seguridad dentro del campo militar tardó alrededor de veinte minutos y se centró en intentar sofocar las llamas, hasta que bomberos acudieron para apagar el incendio.

Durante un mitin previo, Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres, denunció la falta de transparencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la que calificó como un “muro vestido de verde olivo” por su negativa a entregar unos 800 folios que podrían aportar información clave sobre el paradero de los jóvenes.

“El Ejército sigue burlándose del dolor de las familias y resistiéndose a cumplir con las órdenes judiciales”, expresó.

La protesta forma parte de una jornada de movilizaciones que culminará con una marcha masiva del Ángel de la Independencia al Zócalo. Para los padres, la demanda sigue intacta: aparición con vida de los 43 normalistas, castigo a los responsables y acceso a toda la información que permanece reservada.

El derribo de la puerta del Campo Militar 1-A simboliza, señalaron los manifestantes, la urgencia de romper los muros de impunidad que, once años después, siguen bloqueando la verdad sobre Ayotzinapa.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio