Nacional
Operación Frontera Norte decomisa armas y dinero en Tamaulipas
Autoridades impactan al crimen organizado con millonarios decomisos en operativo estratégico.

La frontera norte de México se convirtió en escenario de una estrategia audaz que redefine el combate al crimen organizado. En un movimiento disruptivo, las autoridades federales no solo interceptaron recursos ilícitos, sino que desarticularon patrones logísticos del narcotráfico con precisión quirúrgica.
¿Qué pasaría si el flujo de dinero y armas se interceptara antes de llegar a las manos equivocadas? En Reynosa, esta hipótesis se materializó con la incautación de 40 mil dólares y un vehículo, evidenciando cómo la inteligencia financiera puede ser tan letal como las propias armas para las organizaciones ilícitas.
Miguel Alemán reveló otro eslabón fracturado: tres fusiles, 12 cargadores y 214 proyectiles interceptados. Estos números no son casualidad; representan un modelo predictivo que anticipa movimientos tácticos del crimen, aplicando pensamiento lateral para convertir sus fortalezas en vulnerabilidades.
La Operación Frontera Norte demuestra que la innovación en seguridad pública existe. Con 2,977 detenidos y 2,586 armas neutralizadas desde febrero, el operativo utiliza algoritmos de geolocalización y análisis de big data para atacar no solo síntomas, sino redes completas. El decomiso de 163 kg de fentanilo -suficiente para causar 40 millones de sobredosis- evidencia cómo la tecnología salva vidas.
En Sinaloa, la ecuación cambió: 25,950 litros de precursores químicos incautados equivalen a 3.2 millones de dosis que nunca llegarán a las calles. La afectación económica (564 millones de pesos) supera el presupuesto anual de algunas cárceles federales, probando que la prevención es más eficaz que el castigo.
Este operativo no sigue manuales: en Baja California desmantelaron un sistema de vigilancia ilegal, mientras en Chihuahua interceptaron 30,000 litros de combustible para laboratorios clandestinos. Son tácticas que reinventan la seguridad pública, convirtiendo cada decomiso en inteligencia estratégica.
Las cifras hablan: 411,480 cartuchos neutralizados equivalen a 20 años de balas en una guerra convencional. Pero el verdadero disruptor es el enfoque: atacar simultáneamente finanzas, infraestructura y logística criminal. Como en ajedrez multidimensional, cada pieza capturada debilita todo el tablero del crimen organizado.

-
Policíacahace 1 día
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Nacionalhace 2 días
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 2 días
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 2 días
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
-
Tamaulipashace 1 día
Detienen a pareja por el fallecimiento de una menor en Altamira
-
Internacionalhace 1 día
Estos son los cardenales latinoamericanos que participarán del cónclave papal del 7 de mayo
-
Internacionalhace 18 minutos
Encuentran cuerpo de joven originario de Matamoros en el Río Bravo
-
Policíacahace 2 horas
Hombre resulta herido en presunto asalto en Rinconada Las Brisas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión