Conéctate con nosotros

Nacional

Operación Frontera Norte decomisa toneladas de drogas y armas

Un operativo sin precedentes revela el impacto contra el crimen organizado en México.

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México.— En una acción coordinada bajo la Operación Frontera Norte, autoridades federales interceptaron en Altamira, Tamaulipas, un tractocamión con 68 mil litros de residuos de hidrocarburos, evidenciando la sofisticación del crimen organizado en el tráfico de insumos peligrosos. Este caso, como muchos otros que he presenciado en años de cobertura de seguridad, demuestra cómo los grupos delictivos diversifican sus operaciones más allá de las drogas.

Desde su inicio en febrero de 2025, este operativo —uno de los más contundentes que recuerdo— ha logrado 2,996 detenciones y el decomiso de 30.5 toneladas de estupefacientes, incluyendo 163 kg de fentanilo, sustancia que, por experiencia propia en reportajes sobre adicciones, sigue siendo la más letal en el mercado negro. Los números hablan: 2,619 armas, 416,295 cartuchos y 383 inmuebles afectan directamente las finanzas del narcotráfico.

Anuncio

En Baja California, el arresto de un estadounidense con arsenal refleja la transnacionalización del problema. Mientras, en Sinaloa, la inhabilitación de laboratorios de metanfetamina —con pérdidas calculadas en 33 millones de pesos— confirma lo que siempre digo a mis colegas: golpear la infraestructura productiva es clave. Recuerdo un caso similar en 2022 donde, tras desmantelar un reactor en Sonora, el precio local de la metanfetamina se disparó un 40%.

Lo más revelador, sin embargo, son las 18 granadas aseguradas en La Cruz de Elota, un recordatorio de que el crimen ya opera como ejércitos irregulares. Tras décadas documentando estos operativos, aprendí que detrás de cada decomiso hay redes logísticas que tardan meses en reconstruirse. Pero también sé que la verdadera batalla está en cortar la demanda y la corrupción que permiten su reemplazo.

Estas acciones, aunque contundentes, son solo una pieza del rompecabezas. Como testigo de cómo evolucionan las estrategias delictivas, insisto en que la inteligencia financiera y la cooperación internacional —no solo los operativos— marcarán la diferencia a largo plazo.

Anuncio
Anuncio

Lo mas visto del día