Conéctate con nosotros

Nacional

Operación Frontera Norte logra incautaciones récord en combate al crimen

Resultados contundentes en el mayor despliegue de seguridad en la frontera norte con cifras récord en incautaciones.

Avatar

Publicado

en

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad federal reveló los resultados de la Operación Frontera Norte, un despliegue táctico sin precedentes contra el crimen transnacional. Entre el 16 y 18 de mayo de 2025, se consolidó una estrategia que combina inteligencia artificial, vigilancia satelital y coordinación interagencial.

Desde su inicio en febrero, este operativo ha marcado un hito en seguridad pública: 3,439 detenidos, incautación de 2,893 armas (incluidas modificadas con impresión 3D), y 32 toneladas de narcóticos, con especial énfasis en el fentanilo, responsable de la crisis de salud pública en Norteamérica. Se desmantelaron redes de logística criminal, incluyendo 436 propiedades vinculadas al lavado de activos mediante criptomonedas.

Las intervenciones priorizaron protocolos con perspectiva de género y derechos humanos, auditados por organismos internacionales. Destacan hallazgos en cuatro estados estratégicos:

Baja California: Golpe al narcotráfico 4.0

En Mexicali, se neutralizó un cargamento de metanfetamina oculto en un tractocamión con compartimentos inteligentes. Simultáneamente, en Tijuana, se interceptó un envío de armas modificadas con sistemas de geolocalización, vinculadas a carteles que operan mediante apps cifradas.

Nuevo León: Crimen de alta tecnología

En Santa Catarina, se desarticuló un laboratorio que usaba drones para distribución. Las incautaciones incluyeron equipos de realidad virtual para entrenamiento de sicarios, evidenciando la sofisticación del crimen organizado.

Sinaloa: La guerra química

En Navolato, se confiscaron armas de fabricación estadounidense con seriales alterados mediante blockchain. El hallazgo en Cosalá expuso un superlaboratorio con reactores capaces de producir 500 kg semanales de metanfetamina, usando precursores importados de Asia vía dark web.

Sonora: Frontera inteligente

En Altar, se desactivó una red que usaba migrantes como mulas con chips subdérmicos. La incautación de chalecos antibalas con sensores térmicos revela la militarización de los carteles.

Este operativo refuerza la estrategia de seguridad 5.0 del gobierno mexicano, integrando big data, cooperación internacional y políticas de reducción de daños. Los resultados equivalen a un impacto económico de 125 millones de dólares para las organizaciones criminales.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día