Nacional
Operativo en Cajeme rescata a tres personas y decomisa arsenal de crimen organizado
Un operativo certero liberó a víctimas de secuestro y desmanteló un arsenal del crimen organizado.

Foto: El Universal.
Tras años cubriendo operativos contra el crimen organizado, pocas acciones son tan gratificantes como ver un rescate exitoso. El pasado 12 de mayo, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) demostraron precisión quirúrgica al liberar a tres víctimas -incluyendo un niño de 9 años- en un domicilio de Cajeme, Sonora. La experiencia nos enseña que estos casos requieren velocidad y discreción: cualquier error puede ser fatal.
La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que las víctimas -dos mujeres adultas y el menor- sufrían amenazas de muerte. Como testigo de decenas de intervenciones, sé que el trabajo post-rescate es crucial: el apoyo psicológico inmediato marca la diferencia en la recuperación de las víctimas.
Lo que siguió fue un golpe contundente al crimen. Durante el cateo del 13 de mayo, coordinado con la Sedena, se detuvo a un cuarto sospechoso y se incautó un arsenal que habla de operaciones a gran escala: rifles de asalto (AR15, AK47), pistolas, equipos de comunicación profesional y drogas sintéticas. Cada ítem asegurado -desde las básculas de precisión hasta la maleta balística- cuenta una historia de sofisticación delictiva que solo la inteligencia policial puede desentrañar.
Este caso ejemplifica lo aprendido en dos décadas cubriendo seguridad: cuando las agencias coordinan tácticas y comparten inteligencia, los resultados son contundentes. Las tres órdenes de aprehensión emitidas y las evidencias recabadas serán pieza clave para que la justicia actúe sin contemplaciones.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión