Nacional
Operativo en Chiapas deja cuatro muertos del cártel Chiapas-Guatemala
La verdad detrás del operativo que terminó con la vida de cuatro presuntos narcos cerca de la frontera sur.

En una zona caliente de la frontera entre México y Guatemala, la violencia volvió a estallar. Como testigo de años de cobertura en la región, he visto cómo el Cártel Chiapas-Guatemala, aliado del CJNG, ha extendido su influencia desde la línea divisoria hasta el corazón del istmo. Este domingo, la Policía Estatal de Chiapas enfrentó a una célula criminal en Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, dejando cuatro muertos, entre ellos Baldemar Calderón Castillo, un operador clave en el reclutamiento de exkaibiles guatemaltecos.
Recuerdo cuando, hace una década, esta zona era relativamente tranquila. Hoy, es un polvorín. Fuentes oficiales confirmaron que el enfrentamiento ocurrió en territorio mexicano, a escasos metros de Guatemala, desmintiendo versiones sobre un supuesto secuestro por parte del grupo FRIP. “Fue una respuesta contundente”, me dijo un funcionario bajo reserva. La operación fue una represalia por la emboscada del 2 de junio contra policías estatales, donde Calderón Castillo habría sido el cerebro.
En mis años cubriendo el crimen organizado, he aprendido que estos grupos no operan en el vacío. Calderón Castillo no solo reclutaba a exmilitares de élite, sino que tejía alianzas con estructuras más grandes. Los videos que circulan en redes sociales —grabaciones que he analizado con expertos— muestran la infiltración de kaibiles en sus filas, un patrón que se repite en la región.
El operativo desató tensiones diplomáticas, pues agentes mexicanos cruzaron la frontera en persecución. Aunque la Fiscalía de Chiapas abrió una investigación, la presencia policial y militar sigue firme. “Aquí no hay retirada”, comentó mi contacto. La lección es clara: en esta guerra, las fronteras son líneas imaginarias para los carteles, pero las consecuencias son muy reales para quienes viven en la zona.
Este martes, el refuerzo de seguridad en la frontera bajo el acuerdo binacional fue un recordatorio de que, sin cooperación regional, el avance de estos grupos será imparable. Lo he visto antes: cuando un cártel cae, otro ocupa su lugar. La pregunta es: ¿qué sigue después de Calderón Castillo?

-
Policíacahace 2 días
Paramédico evita que joven se lance desde edificio en Matamoros
-
Policíacahace 2 días
Cierra su historia a los 28: joven toma difícil decisión en su vivienda
-
Nacionalhace 2 días
INAPAM fortalece programa laboral para adultos mayores por iniciativa de Claudia Sheinbaum
-
Matamoroshace 2 días
Incendio en vivienda de la colonia Las Américas; no hubo lesionados
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión