Conéctate con nosotros

Nacional

Operativo en Sonora decomisa 584 kilos de metanfetamina

Un golpe contundente al crimen organizado con la incautación récord de drogas en Sonora.

Avatar

Publicado

en

¿Qué pasaría si, en lugar de perseguir las drogas, rediseñáramos el sistema que las hace lucrativas? Mientras la Mesa Estatal de Seguridad celebra la incautación de 584 kilogramos de metanfetamina en Vícam, Sonora, equivalentes a tres millones de dosis, un pensador disruptivo cuestiona: ¿es este el enfoque correcto? Imaginen un mundo donde la inteligencia artificial predice rutas del narcotráfico o donde blockchain rastre cada gramo decomisado para desmantelar redes financieras. Este operativo, coordinado por la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, no solo evita que la droga circule, sino que revela una oportunidad para innovar en la guerra contra el crimen.

El decomiso, uno de los más grandes en la región, incluyó un vehículo pick up Chevrolet usado como logística criminal. Pero más allá del éxito táctico, ¿por qué no aplicar estrategias de “hacking ético” a las estructuras del narco? Si las pandillas usan drones, ¿por qué no contraatacar con tecnologías de interferencia? La droga incautada ahora está en manos del Ministerio Público Federal, pero el verdadero triunfo sería convertir este golpe en un modelo replicable: usar datos masivos para anticipar movimientos o crear “falsos cargamentos” inteligentes que desestabilicen desde dentro. La seguridad del futuro exige romper paradigmas, no solo kilogramos.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día