Conéctate con nosotros

Nacional

Operativos en Sinaloa decomisan arsenal y desmantelan laboratorios

Un golpe contundente al narcotráfico con la incautación de un arsenal y los insumos para producir drogas a gran escala.

Avatar

Publicado

en

Desde mi experiencia en el ámbito de la seguridad, te puedo decir que un operativo de esta envergadura no es cuestión de suerte. Es el resultado de meses, a veces años, de inteligencia meticulosa y coordinación interinstitucional. Lo que se relata aquí es un golpe estratégico al aparato logístico del crimen organizado, y cada artefacto explosivo asegurado, cada litro de precursor químico, representa vidas potencialmente salvadas.

Foto: El Universal.

En una serie de procedimientos ejecutados de manera coordinada entre fuerzas federales y estatales en cuatro municipios de Sinaloa, se logró la incautación de un arsenal, la neutralización de material explosivo, el desmantelamiento de infraestructura para la fabricación de drogas sintéticas y la detención de un presunto implicado. Además, se recuperaron varios vehículos con reporte de robo.

La operación inició durante un patrullaje conjunto del Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva en la carretera que conduce del poblado Sacrificio al campo Argentina Dos. La pericia de los elementos los llevó a localizar una camioneta L200 Mitsubishi oculta en un canal de riego. Al verificar sus antecedentes, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo. Su inspección reveló un hallazgo de alto riesgo: una mochila que contenía 16 cargadores abastecidos y 237 cartuchos útiles. Un registro minucioso de la zona permitió descubrir un artefacto explosivo artesanal y, metros adelante, una caja con 40 artefactos más de características similares, todos asegurados para su posterior destrucción controlada.

Dentro del mismo municipio, las investigaciones derivadas condujeron al hallazgo de otros vehículos robados: una camioneta Pick Up abandonada en una calle de Campo Romero y dos motocicletas Italika localizadas sobre el boulevard Alfonso G. Calderón.

En una acción paralela, pero igualmente crucial, elementos de la Guardia Nacional realizaron la detención de un hombre en el fraccionamiento Los Ángeles, en Culiacán. El individuo conducía una camioneta Toyota Rav4 en la que trasladaba un rifle automático, varios cargadores y una cantidad de enervantes.

La otra pata fundamental de estos operativos se centró en atacar la capacidad productiva de los grupos delictivos. Personal del Ejército localizó y documentó siete áreas de concentración de sustancias químicas y un laboratorio clandestino inactivo en los municipios de Culiacán y Cósala. En estos sitios se aseguró una vasta cantidad de insumos, incluyendo 300 litros de ácido clorhídrico, 250 litros de acetona, cincuenta litros de alcohol etílico, 400 litros de alcohol bencílico y 210 litros de una sustancia líquida transparente, entre otros. También se incautaron materiales esenciales para el procesamiento de drogas sintéticas, como ollas, tambores, mangueras, embudos y un reactor con capacidad de mil litros.

Las acciones se extendieron a los municipios de Culiacán, Cósala y Elota, donde los elementos castrenses descubrieron cinco áreas más de acopio de materiales químicos. En estos lugares se logró la incautación de mil 200 litros de alcohol bencílico, 960 litros de un precursor químico no identificado, 72 bidones y diverso instrumental como tinas, garrafas y ollas de peltre. Cada uno de estos decomisos representa un duro revés para las finanzas y la operatividad de la delincuencia organizada en la región.

Lo mas visto del día