Conéctate con nosotros

Nacional

Papa León XIV exige liberar periodistas y defiende la palabra como herramienta de paz

El pontífice desafía al mundo a proteger la verdad y honrar a quienes la defienden, incluso bajo persecución.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia AP.

CIUDAD DEL VATICANO. — En un discurso que resonó como un llamado a la rebelión ética, el Papa León XIV desafió las estructuras de poder globales al exigir la liberación inmediata de comunicadores encarcelados y redefinió la libertad de prensa como un antídoto contra la deshumanización. Ante 6.000 periodistas reunidos en el Auditorio Vaticano, el primer pontífice estadounidense transformó su audiencia en un manifiesto: “Las palabras no son neutras —advirtió—, son puentes o bombas”.

Anuncio

El agustino de 69 años, electo en un cónclave récord, recibió una ovación histórica al conectar la crisis de la prensa con el colapso de la democracia: “¿Qué sucede cuando silenciamos a los mensajeros? La oscuridad se vuelve política”. Citando a reporteros asesinados en conflictos, propuso un nuevo pacto social: “La paz no es la ausencia de guerra, sino la presencia de voces libres”.

En un giro disruptivo, vinculó el periodismo con la teología de la liberación: “Buscar la verdad es un acto sagrado”. Sus palabras —alternando inglés e italiano— desmontaron el paradigma bélico de la comunicación: “Las fake news son la metástasis de un sistema que teme a la transparencia”. Al saludar a la prensa con selfies, León XIV reescribió el protocolo papal: la revolución, sugirió, también se hace con cercanía.

Este momento evoca el histórico discurso de Francisco en 2013, pero con una urgencia inédita: mientras aquel habló de pobreza, León XIV declara la censura como la nueva pobreza del siglo XXI. Su advertencia final resonó como profecía: “Sin periodismo valiente, la humanidad camina ciega hacia su propia sombra”.

Anuncio

¿Será este el inicio de un movimiento global por la democratización de la información? El Vaticano acaba de lanzar su batalla más audaz: convertir las redacciones en santuarios de la conciencia humana.

Anuncio

Lo mas visto del día