Parque Lineal Constitución redefine la movilidad en Monterrey

Reimaginar la Ciudad: El Parque Lineal Constitución como Revolución Urbana

No se trata solo de construir un parque; se trata de desmantelar una mentalidad. El inicio de las obras del Parque Lineal Avenida Constitución en Monterrey, liderado por el gobernador Samuel García, representa un giro copernicano en la planificación urbana de la ciudad. Este proyecto es un desafío directo a la tiranía del automóvil, una apuesta por reconquistar el espacio público para las personas.

Foto: Redes Sociales.

¿Y si el futuro de la movilidad no está en volar, sino en conectar de forma inteligente lo que ya existe? Este corredor verde y multimodal de 6.1 kilómetros, que se extiende desde el Parque Fundidora hasta Gonzalitos, no es una simple ciclovía. Es la columna vertebral de un nuevo ecosistema urbano, una sinapsis que activará neuronas de desarrollo a lo largo de su trayecto, integrando estaciones clave del Metro como Félix U. Gómez, Palacio y Juárez.

El secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y el subsecretario de Infraestructura, José Francisco Ibargüengoytia, presentaron una visión que trasciende la ingeniería civil: un espacio donde convergen el transporte masivo, la bicicleta, el peatón y nuevas formas de micro movilidad. Este enfoque multimodal no solo reduce la dependencia del automóvil, sino que genera una nueva gramática para habitar la ciudad.

Arranca construcción del Parque Lineal Constitución en Monterrey

El diseño, que incluye ciclopistas de asfalto de tres metros de ancho, áreas de esparcimiento, juegos infantiles y mobiliario urbano, convierte la infraestructura en un destino en sí mismo. Es una intervención que entiende que la calidad de vida se mide en metros cuadrados de espacio público accesible y seguro.

Con una conclusión prevista para marzo de 2026 y sin reducir la capacidad vial existente, el proyecto demuestra que la innovación no requiere de elefantes blancos, sino de una inteligente reprogramación del espacio subutilizado. Como afirmó el gobernador García, es parte de la recuperación de una ciudad descuidada durante décadas, un acto de justicia urbana para los habitantes.

La presencia de Abraham Vargas Molina, director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, y diputados locales, simboliza una convergencia de voluntades. Este parque lineal no es el final del camino, sino el prototipo de una nueva generación de intervenciones urbanas que priorizan la sostenibilidad, la conexión y, sobre todo, la escala humana. Es la materialización de una pregunta disruptiva: ¿Y si la verdadera smart city no es la más tecnológica, sino la más humana?

Arranca construcción del Parque Lineal Constitución en Monterrey

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio