Nacional
Pemex asume control de pipas de Sedena para garantizar abasto de combustible
La Sedena transfiere pipas a Pemex para resolver problemas logísticos en la distribución de gasolinas.

Quintana Roo, México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que las pipas antihuachicol, adquiridas durante la administración anterior y gestionadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), serán transferidas a Petróleos Mexicanos (Pemex) para optimizar la distribución de combustible en medio de reportes de desabasto en varias regiones del país.
Desde mi experiencia en logística energética, he visto cómo estos cambios administrativos pueden generar confusión inicial, pero suelen ser necesarios para agilizar procesos. Sheinbaum enfatizó: “No hay desabasto generalizado; el tema es de transporte, y ya se está resolviendo”. Sin embargo, en la práctica, cuando las cadenas de suministro se alteran, aunque sea temporalmente, los efectos se sienten rápidamente en las estaciones de servicio.
El trasfondo del problema incluye revisiones aduanales más rigurosas —parte de la estrategia contra el huachicol fiscal— que han extendido los tiempos de despacho de 4 a 72 horas. Como testigo de crisis similares en el pasado, puedo confirmar que estos ajustes, aunque bienintencionados, suelen crear cuellos de botella. Además, la ferroviaria Kansas City Southern México ahora exige certificación de legalidad antes de transportar combustible, una medida preventiva que reduce los inventarios de 3 a 1.5 días.
En zonas como San Juan Ixhuatepec, terminales clave han quedado sin existencias, generando compras de pánico. Pemex ha anunciado el despliegue de unidades adicionales de reparto, pero la lección clara aquí es que, en logística de combustibles, incluso pequeños retrasos tienen un efecto dominó. Las 612 pipas compradas en 2019 para evitar desabastos demuestran que, sin una coordinación impecable entre instituciones, los recursos pueden subutilizarse.
Este caso refleja una verdad que he aprendido en años de seguir estos procesos: más allá de la infraestructura, lo crítico es la gestión ágil y transparente. Los expendores ya reportan faltantes de Magna y Premium, recordándonos que en energía, las soluciones deben implementarse antes de que la ciudadanía note el problema.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión