Pemex indemnizará a afectados por fuga de crudo en Veracruz; extraen más de 345 mil litros contaminados del río Pantepec

Álamo Temapache, Ver., 25 de octubre de 2025. — Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que indemnizará a los pobladores y productores afectados por la fuga de crudo registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, a la altura del municipio de Álamo Temapache, Veracruz, donde un derrame contaminó el río Pantepec y parte del Tuxpan.

De acuerdo con la empresa estatal, el incidente fue provocado por un deslizamiento de tierra derivado de las intensas lluvias que se registraron en el norte del estado, lo que ocasionó daños en el ducto de 30 pulgadas. Pemex aseguró que se encuentra realizando un censo de parcelas y predios dañados con el fin de compensar económicamente a los afectados.

“Todo eso se va a indemnizar, se va a recuperar, porque Pemex tiene una responsabilidad ambiental”, afirmó el director general de la empresa durante una evaluación de los trabajos de contención.

Avanza operativo de limpieza

Hasta el último reporte, Pemex informó haber extraído aproximadamente 345 mil litros de mezcla contaminada, entre crudo y agua, como parte de las labores de saneamiento. En reportes previos se estimaba la recuperación de más de 180 mil litros, equivalentes a más de mil barriles de petróleo.

En la zona trabajan más de 750 personas, entre personal de Pemex, la Secretaría de Marina, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), el gobierno de Veracruz y seis empresas especializadas.

El operativo incluye la instalación de 467 cordones oleofílicos, 94 barreras marinas en la confluencia de los ríos Pantepec y Tuxpan, y la limpieza de la bocatoma de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la cual fue restablecida al 100 %. También se colocaron nuevas barreras de protección y se retiró vegetación impregnada de hidrocarburo.

Afectaciones ambientales y sociales

El derrame impactó directamente las riberas de los ríos Pantepec y Tuxpan, zonas de donde se abastece agua para uso agrícola y doméstico. Habitantes de comunidades cercanas han expresado su preocupación por posibles daños a cultivos y a la salud, mientras la empresa estatal continúa con las tareas de monitoreo ambiental.

Aunque Pemex ha declarado que el ducto fue reparado y reactivado de manera segura, organizaciones locales piden mayor transparencia sobre los resultados de las pruebas de agua y suelo, así como sobre los montos y tiempos de las indemnizaciones. Hasta el momento, la petrolera no ha especificado la cantidad total de crudo derramado ni el número exacto de familias afectadas.

Responsabilidad y seguimiento

Pemex reiteró su compromiso de asumir la responsabilidad ambiental y social derivada del siniestro, e informó que los trabajos de limpieza continuarán “hasta garantizar que no existan residuos de hidrocarburo en el ecosistema”.

Autoridades estatales y federales mantienen vigilancia sobre la zona, mientras la Agencia de Seguridad Industrial y de Protección Ambiental del sector Hidrocarburos evalúa los impactos ambientales a largo plazo.

Temas Relacionados:

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio