Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Pepsi convierte río chiapaneco en refresco gigante con su contaminación

La justicia ambiental llega con retraso, pero con cifras que asustan más que un refresco sin gas.

Avatar

Publicado

en

Pepsi convierte río chiapaneco en refresco gigante con su contaminación

El Santo Domingo ahora con sabor a cola: nuevo atractivo turístico no autorizado.

CIUDAD DE MÉXICO. En un audaz intento por fusionar la industria de bebidas con la acuicultura, Bebidas Purificadas Pepsi ha logrado lo impensable: transformar el Río Santo Domingo en el primer curso de agua premiun con burbujas naturales (y químicas). La Profepa, ese molesto ente que insiste en proteger cosas aburridas como “ecosistemas”, ha tenido que intervenir para frenar esta innovadora —aunque ilegal— estrategia de marketing experiencial.

Según documentos oficiales, la empresa superó en un 59.94% los límites de descargas permitidos, equivalente a 100,638 metros cúbicos de “esencia de cola” vertida sin pudor. “No es contaminación, es branding territorial“, habría argumentado algún ejecutivo creativo antes de que los inspectores le cortaran el chorro literalmente.

Lo más irónico: mientras activistas llevan décadas pidiendo agua potable para comunidades indígenas, Pepsi les ofreció —sin consultar— un all-inclusive de sabores industriales. “Es el capitalismo solidario“, comentó un burócrata mientras firmaba la clausura temporal, misma que durará lo que tarde el próximo soborno —ejem— “donativo para la conservación”.

Mientras tanto, el río Santo Domingo sigue fluyendo con un tono sospechosamente parecido al Pepsi Blue, y los peces desarrollan una extraña adicción a la cafeína. La empresa, fiel a su estilo, guarda un silencio más elocuente que sus facturas de agua sin pagar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día