Conéctate con nosotros

Nacional

Persiste la búsqueda del adolescente atacado por cocodrilos en Barra de Santa Ana

Avatar

Publicado

en

 

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 19 de julio de 2025.— El silencio que domina los manglares de Barra de Santa Ana contrasta con la intensa movilización de rescatistas y pescadores que, desde primeras horas de este sábado, reanudaron la búsqueda del cuerpo de Andrés Alejandro S., adolescente de 14 años originario de Cortazar, Guanajuato, arrastrado el viernes por un cocodrilo ante la mirada atónita de su familia.

De acuerdo con testigos, la tragedia ocurrió cuando el grupo vacacional se detuvo en uno de los puentes para observar la fauna silvestre. Un resbalón bastó para que el menor cayera al canal; apenas tocó el agua, un reptil lo sujetó y desapareció con él entre el denso mangle, sin que nadie pudiera intervenir.

Anuncio

Desde ese momento, Protección Civil, Guardia Civil, personal de la Fiscalía General del Estado y pescadores locales han recorrido la zona en pequeñas embarcaciones, abriendo paso entre raíces y vegetación en busca de cualquier indicio. Aunque el avance es lento por la profundidad del canal y la naturaleza cerrada del manglar, las labores se mantienen ininterrumpidas.

La esperanza de la familia, golpeada por el horror del suceso, persiste. Con el respaldo de las autoridades, los padres de Andrés permanecen en el sitio, firmes en su deseo de recuperar los restos de su hijo para despedirlo con dignidad.

Este sábado, voluntarios equipados con drones se sumaron al operativo. Una de las aeronaves captó la imagen de un cocodrilo desplazándose lentamente con lo que parece una masa orgánica entre las fauces, indicio que refuerza la posibilidad de que el cuerpo del menor siga en poder del animal.

Anuncio

“El canal es profundo y los cocodrilos conocen cada rincón de estos manglares”, explicó un rescatista, visiblemente exhausto tras horas de patrullaje bajo el sol. “No es sólo una búsqueda, es un acto de respeto hacia la familia”.

Las autoridades subrayaron que se trata de una zona de alto riesgo, recordando a visitantes y lugareños la importancia de respetar la señalización y evitar acercarse a los bordes de los canales. Los cocodrilos, enfatizaron, son parte esencial del ecosistema y responden de forma impredecible ante la presencia humana.

Paralelamente, la Fiscalía mantiene abiertas las diligencias correspondientes y brinda acompañamiento psicológico a los padres. Mientras no se localice el cuerpo, los equipos de rescate seguirán operando con protocolos que priorizan la seguridad de los voluntarios y la preservación del entorno.

Anuncio

La comunidad de Barra de Santa Ana —acostumbrada a la serenidad de sus manglares— atraviesa ahora días de dolor y expectativa. Entre lanchas, redes y drones, la búsqueda continúa con la determinación de cerrar este episodio trágico y ofrecer paz a una familia que llegó en busca de descanso y encontró la más dura de las pruebas.

Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día