Profeco advierte sobre suplantación digital en plataforma fraudulenta
El ecosistema de ciberdelincuencia evoluciona constantemente, perfeccionando sus métodos de ingeniería social. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta de seguridad digital sobre un portal fraudulento que suplanta su identidad institucional para comprometer la información de los usuarios.
Esta plataforma apócrifa opera con el objetivo de sustraer credenciales bancarias y datos personales de los internautas, quienes confían erróneamente en su legitimidad. A continuación, te revelamos los indicadores críticos para reconocer esta amenaza cibernética.
Identificación del dominio fraudulento que suplanta a Profeco
Según el reporte oficial, el sitio web malicioso que falsifica la identidad corporativa de la institución, apropiándose incluso de sus elementos gráficos institucionales, utiliza el dominio oficinasprofeco.com. Este riesgo de suplantación digital no se limita a la navegación tradicional, sino que se propaga activamente a través de plataformas sociales, captando la atención de ciudadanos que requieren realizar gestiones administrativas o presentar reclamaciones.
Al acceder a este portal fraudulento, se solicita a los usuarios que divulguen sus credenciales financieras (números de cuenta y claves de acceso), junto con información de identificación personal (nombre, CURP, fecha de nacimiento). Adicionalmente, el sitio promete un servicio de “consultoría personalizada”, presuntamente brindada por empleados de Profeco. Mantén tu información sensible fuera del alcance de estos ciberdelincuentes.
Estrategias de protección contra la suplantación de identidad digital
Para prevenir que la ciudadanía sea víctima de estas plataformas fraudulentas, mediante un comunicado oficial en sus canales digitales, Profeco especificó que todas las gestiones administrativas deben realizarse de forma presencial en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor distribuidas en el territorio nacional. La institución reiteró que sus canales de comunicación legítimos son los números telefónicos 55 5568 8722 o 800 468 8722; las cuentas oficiales @AtencionProfeco y @Profeco en X; o su página oficial en Facebook Procuraduría Federal del Consumidor.
Paralelamente, la dependencia gubernamental compartió un protocolo de medidas de seguridad digital para identificar portales fraudulentos:
- Certifica que el dominio del sitio web contenga el sufijo “.gob.mx”, garantía de autenticidad institucional.
- Confirma que la URL comience con https://, indicador de conexión cifrada.
- Verifica que la barra de navegación muestre el ícono de un candado de seguridad; su ausencia revela vulnerabilidad del portal.
- Abstente de introducir información financiera o personal en plataformas que generen sospecha sobre su legitimidad.
- Difunde esta alerta de seguridad entre tus contactos para fortalecer la protección colectiva.













