Nacional
Profeco desvela los útiles escolares con mejor calidad y precio en 2025
Profeco revela los secretos mejor guardados para comprar útiles escolares sin gastar de más.

¿Qué hay detrás de la lista de útiles escolares que promete ahorrar a las familias mexicanas hasta un 50% en gastos educativos? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado un operativo sin precedentes para develar las estrategias ocultas en el mercado de materiales escolares. Tras analizar 689 productos y someter a pruebas de laboratorio 105 artículos de 37 marcas, los hallazgos podrían cambiar la forma en que compramos cuadernos, lápices y pegamentos.
Documentos internos a los que tuvimos acceso revelan que, mientras algunas marcas inflan precios sin justificación, otras ofrecen calidad excepcional a costos sorprendentemente bajos. ¿Por qué un cuaderno puede costar desde $22.50 hasta $295 pesos? Las pruebas de resistencia realizadas por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor exponen diferencias abismales en durabilidad que no siempre corresponden con el precio.
En entrevista exclusiva, el procurador Iván Escalante Ruiz nos confesó: “Hemos identificado patrones preocupantes en la comercialización de artículos escolares. Algunas empresas aprovechan la urgencia de los padres para incrementar márgenes de ganancia de manera injustificada”. Los datos recabados muestran que, en el caso de los bolígrafos, la diferencia de precio entre marcas puede superar el 85% sin variaciones significativas en calidad.
Testimonios de consumidores recogidos en ferias educativas anteriores revelan prácticas engañosas. “El año pasado compré cuadernos carísimos que se deshojaron en semanas”, relata María González, madre de dos estudiantes. Este año, gracias al estudio comparativo de Profeco, familias como la de María podrán identificar opciones como el European School Classic o el KIP Profesional, calificados como “Excelentes” en resistencia.
La investigación descubrió que en categorías como pegamentos y tijeras, las diferencias de precio frecuentemente no se traducen en mejor desempeño. El lápiz adhesivo Barrilito, por ejemplo, superó en pruebas de adhesión a alternativas más costosas. ¿Están pagando los consumidores por marca en lugar de calidad?
Profeco ha desarrollado herramientas digitales que permiten comparar precios en tiempo real, pero nuestra investigación encontró que menos del 15% de los padres las utilizan. “Es fundamental que los consumidores exijan transparencia”, advierte Escalante Ruiz. La próxima Feria de Regreso a Clases en Expo Reforma promete descuentos sustanciales, pero expertos consultados recomiendan llevar la lista comparativa para evitar estrategias de mercadeo engañosas.
El informe final de Profeco, que estará disponible a partir del 16 de agosto, incluye hallazgos perturbadores sobre el etiquetado de algunos productos escolares. Mientras tanto, los padres tienen ahora una arma poderosa: datos verificados que desnudan las reales relaciones calidad-precio en el mercado educativo.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 15 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión