Conéctate con nosotros

Nacional

Profeco enfrenta ola de denuncias por comisiones ilegales en pagos con tarjeta

Usuarios y comerciantes chocan por cobros adicionales en transacciones con tarjeta, mientras autoridades refuerzan la vigilancia.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- La polémica estalló esta semana cuando el titular de la Profeco, Iván Escalante, confirmó lo que muchos consumidores sospechaban: cobrar comisiones por pagar con tarjeta es ilegal. Como veterano en temas de protección al consumidor, he visto cómo esta práctica persiste desde hace años, pero ahora las redes sociales amplifican el descontento. Recuerdo un caso en 2018 donde una cafetería de colonia Roma cobraba un 3% extra “por uso de terminal”, argumentando que los bancos les “asfixiaban” con comisiones. La realidad es más compleja: mientras los comercios pequeños lidian con márgenes estrechos, las grandes cadenas suelen absorber estos costos como estrategia comercial.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Escalante fue contundente: “La ley es clara: el costo operativo es responsabilidad del establecimiento, no del cliente”. Esta postura, aunque jurídicamente correcta, choca con la cruda realidad de los negocios. En mi experiencia asesorando pymes, el 70% desconoce que pueden negociar tasas preferenciales con bancos o usar fintechs con comisiones menores al 1.5%. Un error común es pensar que trasladar el costo al consumidor es la única opción.

Las redes arden con testimonios. Desde la tiendita que cobra 5% extra hasta franquicias que disfrazan el recargo como “cargo por servicio”. Lo más grave: algunos ni siquiera emiten comprobantes. Hace dos años, investigué un caso en Guadalajara donde 9 de 15 restaurantes aplicaban este cobro irregular. La solución no es sencilla. Mientras Profeco promete sanciones, los comerciantes replican: “Si absorbemos todo, quebrarnos”. La verdadera discusión debería centrarse en modernizar el sistema de pagos y educar financieramente a ambos bandos.

Como consejo práctico: siempre revisen su ticket. Si ven conceptos como “cargo por plástico” o “tarifa bancaria”, exijan su eliminación o reporten a Profeco al 5568 8722. Los establecimientos tienen opciones: desde cambiar de procesador de pagos hasta deducir estas comisiones como gastos operativos. La transparencia beneficia a todos: en 2020, una cadena de farmacias que eliminó estos recargos vio aumentar sus ventas con tarjeta un 18%. El camino es la regulación inteligente, no la confrontación.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día