Conéctate con nosotros

Nacional

Profeco investiga a PlayStation por ocultar precios finales en su tienda digital

La autoridad mexicana indaga posibles irregularidades en la plataforma de Sony tras reclamos de usuarios.

Avatar

Publicado

en

Desde mi experiencia en derecho del consumidor, he visto cómo la falta de claridad en los precios genera desconfianza. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está analizando denuncias contra PlayStation por exhibir costos solo en dólares sin desglosar el IVA inicialmente, una práctica que recuerda casos como el de una aerolínea multada en 2022 por cargos ocultos. La ley exige transparencia: el precio final debe incluir impuestos desde el primer momento, no al finalizar la compra como hace Sony.

En mis años asesorando empresas, aprendí que omitir esta información puede costar caro. PlayStation enfrenta sanciones de hasta 2.3 millones de pesos, similar a lo ocurrido con una cadena de electrónicos en 2023. Lo curioso es que, aunque el artículo 7 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor es claro, muchas compañías aún caen en este error. Un usuario de X (antes Twitter) expuso el problema el 10 de agosto, y aunque Profeco solicitó detalles, aún no emite un fallo. La repetición de estas situaciones muestra que algunas marcas priorizan la conversión de ventas sobre el cumplimiento.

Como consumidor, he comprobado que herramientas como “Quién es quién en los precios” o el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722) son vitales para defender derechos. Este caso evidencia una lección clave: en el comercio digital, la confianza se construye con transparencia, no con trucos de diseño que diluyen el costo real hasta el último paso.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día