Profeco recupera casi un millón de pesos para consumidores

Profeco recupera casi un millón de pesos para consumidores

Profeco atiende 111 mil quejas de consumidores.

CIUDAD DE MÉXICO. En plena era del comercio hiperconectado, donde la transparencia es una demanda ciudadana no negociable, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se posiciona como un escudo digital y físico para los compradores. Durante la edición de El Buen Fin, Gabriela González experimentó en carne propia una práctica comercial desleal al buscar adquirir un brazalete: la etiqueta exhibía un precio con un 77% de descuento sobre el valor que intentaron cobrarle en caja.

Mientras que en la vitrina la pieza de joyería estaba marcada en dos mil 990 pesos con un descuento promocional del 30%, la vendedora argumentó un error, indicando que el costo real era de cinco mil 300 pesos. Ante esta discrepancia, que vulnera los derechos básicos del consumidor, la usuaria decidió no proceder con la transacción.

La situación tomó un giro hacia la resolución cuando, fuera del establecimiento, González se encontró con personal de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de Guadalajara, dependiente de la Profeco. Tras exponer su caso, los funcionarios la acompañaron de regreso a la tienda para mediar. Después de un diálogo con la gerencia, la empresa reconoció su fallo y honró el precio exhibido originalmente, culminando en una transacción justa.

Intervención proactiva: Casi un millón de pesos recuperados

Esta intervención individual es un reflejo de una estrategia broader de vigilancia. En los primeros tres días y medio del evento comercial, la Profeco brindó asesoría a 11 mil 579 personas. De las 154 quejas formales presentadas, se logró la conciliación en 144 casos.

La dependencia federal reportó que, al mediodía del domingo 16 de noviembre, el monto total recuperado para los consumidores ascendía a 998 mil 491 pesos. Las principales causas de reclamación incluyeron la negativa a entregar el producto adquirido, el incumplimiento de promociones publicitadas y, de manera destacada, no respetar el precio anunciado.

Retail bajo la lupa: Walmart a la cabeza de inconformidades

El monitoreo constante de la Profeco ha identificado a los actores con mayor número de reclamaciones. La cadena Walmart encabeza la lista con 18 inconformidades, seguida por Soriana y Sam’s Club, cada una con 12. Completan el ranking Coppel con 7 y Bodega Aurrerá con 6.

En cuanto a las categorías de productos más conflictivas, la ropa y el calzado lideran con 21 quejas, seguidas de cerca por las pantallas (18) y los electrodomésticos (14).

La estrategia de la procuraduría se basa en una presencia disuasoria y educativa, con el despliegue de 4,837 preciadores, la colocación de 1,747 decálogos informativos y la vigilancia de 310 establecimientos, donde se monitorearon más de 22,000 productos.

Para garantizar transacciones seguras, el gobierno federal ha registrado a 491 proveedores oficiales de El Buen Fin, lista disponible para consulta pública en su sitio web oficial.

Ante cualquier incidencia, la Profeco mantiene sus canales de atención multicanal activos, incluyendo el Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), así como sus plataformas de conciliación en línea y sus perfiles en redes sociales (@AtencionProfeco y @Profeco).

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio