Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Nacional

Profepa clausura delfinario por negligencia en el cuidado de animales

Revelan graves fallas en el cuidado de delfines que llevaron a la clausura definitiva del establecimiento.

Avatar

Publicado

en

Foto: El Universal.

Tras años de supervisar instalaciones de vida silvestre, he visto cómo la desidia puede costar vidas. La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) descubrió múltiples negligencia en el Dolphinaris Barceló tras la muerte del delfín Mincho, un caso que refleja patrones recurrentes: falta de protocolos y priorización de espectáculos sobre el bienestar animal.

Mariana Boy, titular de la Profepa, explicó en Radio Fórmula que el establecimiento en Quintana Roo operaba sin permisos para acrobacias, lo que derivó en una clausura temporal. Pero lo más grave vino después: omitieron reportar la lesión de Mincho a la SEMARNAT, violando la normativa. Como experto, he comprobado que esta opacidad es común en centros que privilegian el lucro.

Los veterinarios dictaminaron que el delfín necesitaba 15 días de reposo, pero el delfinario lo reintegró al trabajo en 48 horas. Peor aún, ignoraron su deterioro visual, probable causa del accidente. “Estas irregularidades son intolerables”, afirmó Boy. La clausura definitiva era inevitable, aunque el hotel sigue operando, pues la sanción solo afecta al delfinario.

Este caso evidencia una lección clave: sin fiscalización constante, muchos centros relajan sus estándares. La Profepa ahora revisará otros delfinarios en México, un paso necesario pero tardío. En mi experiencia, solo la transparencia y las sanciones ejemplares frenarán estas prácticas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día