Profepa levanta clausura del Zoológico La Pastora en NL

La Profepa Reabre el Zoológico La Pastora Tras Verificar Protocolos de Bioseguridad

Foto: El Universal.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha retirado la clausura preventiva que mantenía cerrado el Zoológico La Pastora en Nuevo León. Esta decisión se produce después de que la institución aplicara medidas cautelares para investigar una presunta negligencia en el manejo de la osa “Mina” y de otros especímenes de la colección faunística.

El cierre temporal se implementó como una acción de precaución para mitigar riesgos de contagio, dado que la osa fue diagnosticada con leptospirosis, una patología zoonótica de alta capacidad infecciosa que puede transmitirse entre animales y humanos.

No obstante, la dependencia federal confirmó que el establecimiento ha demostrado avances significativos en el cumplimiento de las medidas correctivas urgentes que le fueron impuestas. Esto incluye la revisión exhaustiva de 493 ejemplares, de los cuales “ninguno presenta problemas dermatológicos”.

La autoridad detalló que, de forma paralela, se ha progresado en la inspección y desinfección de áreas críticas como almacenes, cocinas y alojamientos animales, así como en la implementación de rigurosos protocolos de higiene y bioseguridad.

“Nuestro trabajo no termina aquí: seguiremos con el procedimiento para imponer las sanciones correspondientes por el caso de la osa”, afirmó la Profepa en un comunicado.

La institución subrayó que mantendrá la supervisión continua del parque zoológico para garantizar que todos los animales residentes se encuentren en condiciones de bienestar óptimas.

Acciones Implementadas para la Reapertura

  • Uso obligatorio de Equipo de Protección Personal (EPP) que incluye guantes, botas, cubrebocas y lavado de manos antes y después de manipular alimentos o residuos.
  • Reforzamiento de mallas y cerco perimetral; instalación de trampas vivas para el control de fauna feral como mapaches, zorros y gatos.
  • Verificación de la realización de pruebas de PCR para detectar la posible presencia de leptospirosis en otros ejemplares, replicando el análisis aplicado a “Mina”.

Según el reporte de la Profepa, el zoológico presentó 29 resultados negativos para los especímenes que cohabitaban en las inmediaciones del hábitat de la osa “Mina”.

Durante la inspección, se identificaron diversos ejemplares geriátricos con bajo peso corporal, por lo que se auditó el historial clínico de un jaguar negro, rinoceronte blanco, león africano blanco, elefante africano y una chimpancé hembra, todos los cuales reciben tratamiento veterinario especializado para sus padecimientos específicos.

En un operativo de alto riesgo debido a su estado crítico, la osa “Mina” fue trasladada el pasado sábado 27 de septiembre vía aérea a la Fundación Invictus en Hidalgo, donde recibe atención médica intensiva en un centro de rescate especializado.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio