Nacional
Programa de regularización de carros americanos se extiende hasta el 30 de septiembre de 2026

Durante la noche de ayer, jueves 26 de septiembre, y a través de medios oficiales se emitió el decreto anunciando una extensión al programa de regularización hasta dentro de dos años, más precisamente el 30 de septiembre del 2026.
”Que el Gobierno de México está obligado a implementar y continuar con estrategias que mejoren el bienestar de la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, como la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no han tramitado su importación definitiva, es decir, no han acreditado su legal estancia en el país”
Adriana Lozano, Secretaria de Finanzas del Estado de Tamaulipas, mediante sus redes sociales compartió la noticia agregando que el dinero recaudado de esas regularizaciones será para beneficio de obras públicas en los municipios:
Los puntos beneficiados serán:
-
Baja California
-
Baja California Sur
-
Chihuahua
-
Coahuila de Zaragoza
-
Durango
-
Hidalgo
-
Jalisco
-
Michoacán de Ocampo
-
Nayarit
-
Nuevo León
-
San Luis Potosí
-
Sinaloa
-
Sonora
-
Tamaulipas
-
Tlaxcala
-
Zacatecas
El programa de regularización de ”autos chocolate” ha estado en vigencia desde el 2022 y hasta el momento a contribuido a la nacionalización de más de 1.5 millones de vehículos.
Buena noticia que preocupa
El conflicto entre el sector automotriz formal y el gobierno ha aumentado, pese a las intenciones positivas detrás de la medida. Los distribuidores de autos nuevos sostienen que la entrada de vehículos usados fomenta el envejecimiento del parque vehicular, lo que genera efectos negativos en la economía, la seguridad vial y el medio ambiente.
El Gobierno Federal, por otro lado, defiende la extensión del decreto como una acción clave para regularizar los automóviles que ya circulan sin registro en el país, argumentando que estos vehículos representan un peligro para la seguridad vial.
Por último, los principales beneficiados son las familias de bajos ingresos que no pueden acceder a un auto nuevo. Para ellas, esta iniciativa ofrece una alternativa para legalizar los vehículos que ya poseen, brindándoles mayor tranquilidad jurídica.
Con información de Expansión

-
Nacionalhace 2 días
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Policíacahace 22 horas
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 2 días
Husky muere tras ser atacado por un Pitbull en la colonia Eva Sámano
-
Valle Hermosohace 17 horas
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Policíacahace 2 días
Aparatoso choque frente al estadio de los Gavilanes tras inauguración de los Juegos Lasallistas
-
Matamoroshace 2 días
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
-
Nacionalhace 13 horas
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Tamaulipashace 2 días
Presenta gobernador avances de seguridad en Tamaulipas a García Harfuch
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión