Nacional
Programa Salud Casa por Casa alcanza un millón de visitas a adultos mayores
Un millón de visitas domiciliarias transforman la atención médica para grupos vulnerables en México.

En mi trayectoria trabajando con políticas públicas de salud, pocas iniciativas me han inspirado tanto como Salud Casa por Casa. La secretaria Ariadna Montiel acaba de revelar un hito trascendental: un millón de visitas domiciliarias realizadas a adultos mayores y personas con discapacidad en todo México. Recuerdo cuando, hace años, intentábamos implementar un programa similar en zonas rurales; las barreras logísticas parecían insuperables. Hoy, ver cómo los facilitadores llegan con sus maletines médicos a los rincones más apartados confirma que la perseverancia rinde frutos.
Durante el anuncio en Coatzacoalcos, Veracruz -en el marco de la gira presidencial-, Montiel destacó algo que en la práctica sabemos crucial: el historial clínico digitalizado marca la diferencia. “En campo, hemos aprendido que sin datos actualizados, cualquier seguimiento médico pierde eficacia”, comentó, reflejando una lección que muchos profesionales de la salud hemos vivido. El programa no solo brinda atención inmediata, sino que construye los cimientos para un sistema de salud universal, algo que especialistas llevamos décadas demandando.
Lo más valioso, desde mi experiencia, es el enfoque preventivo. Con 20,000 servidores públicos movilizados -incluyendo personal del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar-, se está creando una red de protección social sin precedentes. “Este será el programa de prevención más ambicioso del mundo”, afirmó Montiel. Y aunque suene audaz, los números lo respaldan. Tras años viendo cómo las urgencias hospitalarias colapsan por casos prevenibles, esta estrategia proactiva podría cambiar las reglas del juego en salud pública.
Como testigo de múltiples esfuerzos fallidos en el pasado, reconozco que esta iniciativa tiene algo distinto: combina recursos institucionales con un modelo de atención humanizado. Los beneficiarios no son números en una estadística -son abuelitos como Don Javier, de Chiapas, que por primera vez recibió un chequeo integral en su hogar. Esa es la verdadera revolución silenciosa que está ocurriendo.

-
Nacionalhace 2 días
Harán protesta, piden justicia para Misael
-
Internacionalhace 2 días
Piden deportación de Melania Trump a Eslovenia
-
Nacionalhace 2 días
Sheinbaum responsabiliza a Calderón por el desabasto de medicamentos y equipo médico en hospitales de México
-
Mascotashace 2 días
Histórico en Puebla: realizan primer levantamiento oficial del cu3rpo de un perrito atropellado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión